Comienza la sexta cumbre del BRICS

14 julio, 2014

Los países pertenecientes al bloque denominado BRICS darán comienzo a su sexta cumbre, en la ciudad brasileña de Fortaleza, donde terminarán de cerrar los acuerdos para la creación de un Banco de Desarrollo y un fondo de contingencia, que tendrán reservas por unos 200.000 millones de dólares.

Los ministros de Economía y presidentes de bancos centrales de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica darán el puntapié inicial al encuentro, que tendrá en forma paralela un foro empresarial de los cinco países.

El martes será el turno de los jefes de Estado de los BRICS, que mantendrán un encuentro cerrado, donde pondrán el eje de discusión en el desarrollo con inclusión social, y el miércoles compartirán en Brasilia una reunión ampliada con sus pares de la Unión Suramericana de Naciones (UNASUR), donde estará la presidenta Cristina Fernández.

El Banco de Desarrollo estará destinado a financiar proyectos de infraestructura y de sustentabilidad, no solo en los BRICS sino también en países en desarrollo.

Además se conformará un fondo de reserva para ayudar a los países del bloque, en caso de dificultades con sus balanzas de pago.

“La concientización de esta iniciativa transmitirá un mensaje fuerte sobre la disposición de los países miembros del BRICS de profundizar y consolidar su alianza en el área económico financiera”, señaló el subsecretario general de Asuntos Políticos del Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño, José Alfredo Graça Lima.

La firma de los acuerdos que crearán el Banco de Desarrollo y el Fondo Contingente de Reservas serán las dos principales cuestiones a discutir en esta cumbre.

Ambas instituciones tendrán funciones semejantes a las del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Banco de Desarrollo tendrá un capital de 100.000 millones de dólares.

Graça Lima explicó que otros países, bancos de inversión o instituciones multilaterales podrán también ser accionistas del Banco, previa aprobación de los BRICS, quienes tendrán el control accionario de la entidad.

La sede del Banco se definirá entre las ciudades de Shangai (China), Johanesburgo (Sudáfrica), Nueva Delhi (India) y Moscú (Rusia).

Por su parte, el Fondo Contingente de Reservas tendrá un monto inicial de 100.000 millones de dólares, y constituirá una línea de defensa adicional para los BRICS, ante un eventual escenario de dificultades en sus balanzas de pagos.

A partir de esta Cumbre, Brasil asumirá la presidencia pro tempore de los BRICS, y liderará la implementación del plan de acción a ser aprobado en Fortaleza, que incorporará varias políticas sectoriales y serán desarrolladas hasta la próxima reunión, que tendrá lugar en Rusia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 6 días
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por