Alerta por posible conflicto sindical en el Puerto de Comodoro Rivadavia

28 febrero, 2022

Desde el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) reclaman el ingreso de buques pesqueros al Puerto de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Denuncian que la materia prima que procesan en las plantas locales llega desde otros puertos por vía terrestre.

Se trata del tercer año consecutivo en el que el SUPA pide regularidad para la actividad de estibaje, ahora amenazan que de no lograr la respuesta deseada bloquearan los accesos de los camiones a las plantas procesadoras.

“El puerto tiene actividad en las plantas y no en el muelle. El producto llega por tierra. Reclamamos lo mismo que el año pasado y esto sin una solución definitiva se va a repetir”, dijo Salvador Cuenca delegado del SUPA en Comodoro.

Además indicó que “los barcos se van a Caleta y Camarones, luego hacen el traslado en transporte terrestre. Meses atrás firmamos un convenio con el compromiso de que hay cinco barcos trabajando en la ciudad, nunca se cumplió y ahora tenemos dos”. Según Cuenca son 82 las familias que dependen de la actividad actualmente.

Desde el empresariado potero argumentan que Comodoro Rivadavia no es una alternativa viable para el negocio y argumentan que no hay regularidad de barcos portacontenedores para exportar. A su vez señalaron que las experiencias en ese puerto no han sido satisfactorias con la estiba.

Ante esto la actividad de la flota potera realiza el grueso de sus operaciones en Puerto Deseado, Santa Cruz, y Puerto Madryn, Chubut.

Números

Los principales puertos en lo que respecta a descargas pesqueras marítimas en Argentina en base a lo sucedido en 2021 son Mar del Plata, Puerto Madryn, Rawson, Puerto Deseado, Ushuaia, Caleta Paula y Comodoro Rivadavia.

Al ubicarse en el séptimo lugar, Comodoro Rivadavia, muestra que no es un lugar elegido por los armadores, la falta de rentabilidad hace que elijan otros destinos.

El año pasado en Comodoro se desembarcaron 18.075 toneladas que se dividieron en 2.758 eran de calamar, 3.286 de langostino y 11.760 de merluza hubbsi S41.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo argentino

Viajaron 2,7 millones de turistas y gastaron $733 mil millones.

Hace 32 min
Por

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 2 días
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 4 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 4 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por