Con $96.000.000, el Ministerio de Ciencia financiará proyectos en municipios y turismo

11 agosto, 2016

Se abrieron dos convocatorias con un total de $48 millones cada una, dirigidas a proyectos relacionados con museos y enfermedades transmitidas por vectores. Los interesados pueden presentarse para solicitar apoyo financiero bajo la modalidad de Aportes No Reembolsables y ventanilla permanente.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), anunció el llamado a la presentación de proyectos de Apoyo Tecnológico al Sector Turismo (ASETUR) y de proyectos de Desarrollo Tecnológico Municipal (DETEM). Cada convocatoria destinará un monto total de $48.000.000 y los aportes no reembolsables serán de hasta $2.000.000 por jurisdicción.

La línea ASETUR está dirigida al financiamiento de proyectos presentados por museos de ciencias y de tecnología, sitios paleontológicos y arqueológicos y áreas naturales protegidas. Por su parte, la línea DETEM apunta a enfermedades transmitidas por vectores, como dengue, zika y chicungunya, entre otras. Dado que ambas convocatorias son de ventanilla permanente, podrán presentarse los proyectos/ideas en cualquier momento del año.

“Desde el Consejo, buscamos dar respuesta inmediata a dos demandas existentes en las 24 jurisdicciones del país”, explicó el secretario General del Consejo, Dr. Tomás Ameigeiras, y añadió: “Luego de 4 años, el COFECYT vuelve a abrir dos líneas de financiamiento, una que apunta a reactivar las economías jurisdiccionales como es la convocatoria ASETUR a través de aportes no reembolsables para museos de ciencias y de tecnología, sitios paleontológicos y arqueológicos, y áreas naturales protegidas; y otra a responder demandas sociales vinculadas a enfermedades transmitidas por vectores integrando a diversos actores locales, municipales y provinciales para su resolución como es DETEM”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Grupo CGM presentó sus cámaras inteligentes YCAM en la AOG 2025

La innovación representa una fuerte evolución de la primera generación diseñada junto a Y-TEC.

Hace 4 días
Por

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 1 mes
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 1 mes
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 1 mes
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 2 meses
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 2 meses
Por