Con el 56% de los votos, Javier Milei fue consagrado nuevo Presidente de Argentina

El candidato de La Libertad Avanza se impuso en 20 provincias y CABA.

20 noviembre, 2023

El economista Javier Milei  será el próximo Presidente de Argentina, al obtener el 55,95% de los votos en el balotaje celebrado ayer. Por su parte, Sergio Massa, ministro de Economía del gobierno nacional y representando a Unidos por la Patria (UP), alcanzó el 44.04% de los sufragios.

Con poco más de dos años en la arena política, Milei, líder de La Libertad Avanza (LLA), encaró la campaña de un modo totalmente inusual. Contó con un gran apoyo de jóvenes en las redes sociales y una ausencia absoluta de afiches, pasacalles, pintadas y mesas de militantes en la vía pública. Tampoco contó con una estructura partidaria nacional ni candidatos en gran parte de las provincias.

Por el contrario, fue abrumadora la presencia de este tipo de piezas propagandísticas desplegadas por Massa a lo largo y a lo ancho del territorio argentino, con el respaldo del peronismo, gobernadores, intendentes, sindicatos y las organizaciones sociales.

La abogada Victoria Villarruel, compañera de fórmula de Milei, es la vicepresidenta electa y estará al frente del Senado de la Nación desde el 10 de diciembre próximo.

Apoyos

Pocas horas después de obtener el segundo lugar en la primera vuelta, el presidente electo consiguió el apoyo de los referentes de Juntos por el Cambio, el ex presidente Mauricio Macri y la derrotada candidata Patricia Bullrich. Ese respaldo le permitió sumar a su incipiente estructura partidaria una legión de fiscales en todo el país.

Anoche, 30 minutos antes del horario previsto para difundir los datos oficiales, Massa reconoció al ganador e hizo pública su felicitación. Asimismo, expresó su disposición para llevar adelante una transición ordenada, aunque una hora más tarde circuló con fuerza una versión indicando que en las próximas horas dejará el cargo de ministro.

“No hay lugar para gradualismos”

En su primer discurso como Presidente, Milei agradeció especialmente a su hermana Karina, a los colaboradores y fiscales. También se refirió a Macri y Bullrich destacando que “en un acto de grandeza que nunca se ha visto en la historia Argentina, pusieron el cuerpo para defender el triunfo”

Dijo además que a partir de esta elección “comienza la reconstrucción de Argentina. Empezamos a dar vuelta la página de nuestra historia y retomamos el camino que nunca deberíamos haber perdido. Se termina el modelo empobrecedor. Se termina esa visión de que los victimarios son las víctimas. Volvemos a abrazar las ideas de Alberdi, de la libertad. De nuestros padres fundadores que hicieron que en 35 años pasáramos de ser un país de bárbaros a ser potencia”.

Le pidió al gobierno de Alberto Fernández, que sea “responsable” y “se haga cargo de sus compromisos hasta el final del mandato, el 10 de diciembre”. Luego convocó a  su gestión a “todos los que quieran sumarse al cambio. No importa de dónde vengan, estoy seguro que es más lo que nos une”, afirmó Milei.

Asimismo advirtió que “Sabemos que va a haber resistencia. A los que se vayan a resistir les digo lo siguiente: dentro de la ley todo, fuera de la ley nada. En esta nueva Argentina no hay lugar para los violentos ni para los que violan la ley para defender sus privilegios”.

“La situación es crítica, los cambios que se necesitan son drásticos, no hay lugar para gradualismos, medias tintas”, aseguró. Finalmente se confirmó que en horas de la mañana Milei se reunirá con el Presidente Alberto Fernández para avanzar en el proceso de transición.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 17 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 2 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por