“Con el acuerdo se desarticuló el argumento de los fondos buitre”

3 junio, 2014

“Muchos habían cuestionado la juventud del ministro. En realidad es un eufemismo para decir que lo que les molesta es la convicción, las ideas con las que se defiende al pueblo y los intereses de la Patria”, remarcó.

La presidenta Cristina Fernández destacó hoy la actuación del ministro de Economía, Axel Kicillof, en la negociación con el Club del París, al tiempo que dejó en claro que con el resultado de su gestión “se desarticuló el argumento de los fondos buitre de Argentina es un deudor serial”.

Desde Río Gallegos, donde inauguró obras para esa provincia, Córdoba y Buenos Aires, la Presidenta dijo que con el acuerdo “también se acaba las excusa de la falta de financiamiento”.

“Este acuerdo va a permitir que muchísimas empresas de origen extranjero puedan conseguir financiamiento en sus agencias de crédito para los proyectos de inversión”, destacó.

“Por lo menos, se les va a acabar la excusa a algunos de que no pueden conseguir dinero porque las agencias de crédito no las dan porque no se paga al Club de París”, señaló la Presidenta.

Respecto a las críticas que recibió el acuerdo por parte de algunos sectores de la oposición, Cristina dijo “algunos vienen a reprochar que no pagamos la deuda toda junta, justamamente cuando esos son los que la contrajeron y endeudaron al país”.

En ese sentido, recordó que “cuando se comenzó a contraer la deuda, Axel Kicillof no había nacido, y yo tenía tres años”.

Además, la mandataria recordó que el acuerdo no se alcanzó de cualquier forma “porque solucionar como solucionaron algunos las cosas mejor ni acordarse, como del Megacanje o del Blindaje”.

“Lo solucionamos de acuerdo a los intereses del país y sin arrodillarnos”, destacó.

Por otra parte, la jefa del Estado elogió la gestión del ministro de Economía para llegar a buen puerto con la renegociación, al afirmar que “aunque algunos lo calificaban de inexperto, el ministro cerró el acuerdo con el Club de París luego de tantísimos años”.

“Lo de inexperto, para que no me lo descontextualicen, es entre comillas”, aclaró de inmediato la mandataria aludiendo a Kicillof. “Si uno mira lo que hicieron los expertos economistas en este país, mejor no acordarse de la experiencia”, ironizó.

Sobre Kicillof, dijo que “no sólo en algunos casos es su juventud lo que más molesta, sino que se trata de la convicción con la que se defienden las ideas, los intereses del pueblo y de la patria”.

Por último, la Presidenta destacó que Kicillof “tuvo que aguantar desde las 10 de la mañana” unas 20 horas de negociación con los economistas del Club de París.

Explicó que el ministro soportó la maratónica negociación “con la misma convicción”, porque “cuando lo sentís y lo llevás en el corazón, también sos un militante negociando los intereses del país y de la Nación”.

En la madrugada del jueves la delegación Argentina cerró el acuerdo con el Club de París, con una deuda de 9.700 millones de dólares que será cancelada de manera total en un plazo de 5 años, con un pago inicial en concepto de capital de 650 millones de dólares en julio próximo.

El segundo pago -de 500 millones de dólares- será en mayo de 2015 y el siguientes en mayo de 2016.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 1 hora
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 1 semana
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 2 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 2 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 2 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 4 semanas
Por