Con la meta de “traccionar el desarrollo de la metalmecánica”, Giorgi avanzó en una agenda de trabajo con la cúpula de Adimra

26 enero, 2015

La ministra de Industria, Débora Giorgi, se reunió con industriales metalúrgicos agrupados en la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) –encabezados por su titular, Gerardo Venutolo- para avanzar en una agenda de trabajo común con el objetivo de seguir impulsando la producción metalmecánica nacional.

Giorgi puntualizó que, desde su ministerio, se impulsará la participación de las industrias locales en las compras que realiza el Estado, con el objetivo de “traccionar el desarrollo de la metalmecánica”.

“El Ministerio de Industria es el reaseguro del sostenimiento y el desarrollo de un sector que es vital para el proceso de reindustrialización iniciado en Argentina en 2003”, afirmó la titular de Industria.

Entre los sectores productivos incluidos en la agenda para 2015, se destacan los destinados a la fabricación de equipamiento hospitalario, para ambulancias, patrulleros y maquinaria vial; material ferroviario; partes y piezas para proveer a la construcción de represas y a las industrias minera e hidrocarburíferas.

La ministra resaltó también la profundización de políticas destinadas a avanzar en la inserción internacional de la industria metalmecánica local, y adelantó la realización, en el corto plazo, de misiones comerciales a Bolivia, Colombia y Perú; así como la organización de rondas de negocios en la Argentina con la participación de compradores extranjeros.

Además, se avanzará en la producción de catálogos y sellos de calidad destinados a promover la oferta nacional de bienes, equipos y piezas para distintos sectores específicos, como los dos ya realizados por el Ministerio de Industria, el primero de equipos de recuperación secundaria de petróleo y el segundo de equipamiento para Gas Natural Comprimido.

Giorgi puso a disposición todas las herramientas con las que cuenta la cartera industrial, tanto las de financiamiento blando como capacitación y transferencia de tecnología, a través del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 9 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 6 días
Por