Con un acto y cortes de ruta se conmemora el Día de la Industria Naval

12 septiembre, 2018

Por Darío Ríos- Mientras la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN) hará la tradicional reunión en la fragata Sarmiento, los trabajadores de Astillero Río Santiago programaron piquetes en accesos y avenidas de La Plata. Se espera la presencia de Hugo Moyano en la capital bonaerense.

Como cada 12 de septiembre el calendario recuerda el Día de la Industria Naval Argentina. En otros tiempos, la fecha se festejaba tanto en los ámbitos sindicales como en los sectores empresarios. Sin embargo, en los últimos años la incertidumbre y la decepción llevan a que lo que debería ser una celebración alcance apenas el nivel de conmemoración.

Tras una prolongada tarea más de un lustro, el Congreso Nacional aprobó en el cierre del año pasado la Ley de Promoción de la Industria Naval, luego de arduas negociaciones y consensos, fundamentalmente basados en concesiones de los trabajadores. Pero la alegría duró poco ya que el Poder Ejecutivo vetó los artículos que estimulaban la producción y el financiamiento, al promulgarla.

Una de las organizaciones impulsoras y articuladoras de la Ley, la ABIN, realizará su tradicional acto a bordo de la Fragata “Presidente Sarmiento”, apostada en el dique 3 de Puerto Madero, ciudad de Buenos Aires. La cita es a las 12 y se aguarda la presencia de empresarios, dirigentes sindicales, representantes de colegios profesionales y autoridades del Ejecutivo y el Legislativo Nacional y de algunas provincias.

Seguramente se escucharán voces de disconformidad, pero no de la magnitud que se esperan en la ciudad de La Plata. Los trabajadores de Astillero Río Santiago están acampando frente a la Casa de Gobierno bonaerense, a la espera de una definición de la gobernadora María Eugenia Vidal que mantiene inactiva a la planta.

Desde ATE Ensenada anunciaron que a las 8 se cortarán los accesos a la capital provincial. Tres horas después los trabajadores se concentrarán en la esquina de 7 y 50, a metros de la Gobernación y la Legislatura, en pleno centro de la ciudad. Allí se realizará un acto que pretende ser de grandes proporciones, con la presencia de Hugo Moyano.

Las consignas de los trabajadores de ARS se expresan a favor de mantener en manos del estado el astillero, la defensa de los puestos de trabajo, su reactivación y contra el vaciamiento. A eso se agregan la defensa de la educación, salud pública, la universidad libre y gratuita, el reclamo de un programa de emergencia alimentaria, la ley de educación sexual y la protección del IPS y IOMA.

Sin dudas, el Día de la Industria Naval, sorpresivamente aglutinará diversos tipos de reclamos bajo la consigna unificadora expresada en el comunicado de ATE: “Basta de ajuste de Macri y Vidal. Fuera el FMI”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Empresas brasileñas concretan negocios por US$ 15,9 millones en Expomin 2025

Con una delegación de 18 fabricantes, Brasil marcó uno de los mayores desembarcos extranjeros en la feria de minería más importante de América Latina.

Hace 1 hora
Por

Un Parque Industrial argentino se destaca en el Foro Mundial de Economía Circular

Se encamina a ser reconocido como el tercer EcoParque de Sudamérica.

Hace 1 día
Por

SPI Astilleros repara integralmente la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

Los trabajos incluyen un exhaustivo proceso que abarca diversas áreas.

Hace 3 días
Por

El SOEA valora avances en la reactivación de Vicentin

Al mismo tiempo exige que el salario siga siendo prioridad.

Hace 3 días
Por

Se realizará en la UCALP la “Segunda Jornada de Industria y Desarrollo Sostenible”

Reunirá a empresarios, especialistas y referentes nacionales e internacionales.

Hace 3 días
Por

Polo IT La Plata busca convertirse en clúster exportador y motor del desarrollo local

Su nuevo presidente, Gastón Menvielle, destacó el potencial del sector tecnológico de la capital bonaerense.

Hace 4 días
Por