Fuerza Patria, el frente impulsado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, alcanzó un clara victoria en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, imponiéndose en seis de las ocho secciones electores. De esta forma obtuvo más del 47% de los votos superando al partido del Presidente Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), que superó el 33%.
Los comicios se desarrollaron con normalidad y la concurrencia del 63% de los empadronados. La diferencia obtenida en el Gran Buenos Aires, secciones primera y tercera, donde se concentra el 60% de los electores, fue decisiva. No obstante, los candidatos de Kicillof también se impusieron en la segunda, cuarta. séptima y octava. LLA triunfó en la quinta y la sexta.
Tras conocerse los resultados, el mandatario provincial se hizo presente en el escenario montado en la avenida 51 esquina 10 de La Plata. Desde allí agradeció a la militancia y destacó que “la unidad de la boleta de Fuerza Patria terminó con una victoria aplastante”. Seguidamente, también tuvo palabras de agradecimiento hacia Sergio Massa y la ex presidenta Cristina Fernández “injustamente condenada, quien tendría que estar en este escenario”, expresó.
“Las urnas le dijeron a Milei que no se puede frenar la obra pública, le explicaron que no se le puede pegar a los jubilados, que no se puede abandonar a las personas con discapacidad. Las urnas gritaron que no se puede desfinanciar la educación ni la salud ni la ciencia ni la cultura. Las urnas le dijeron que tiene que dejar de insultar a la democracia, al federalismo y a la Constitución”, dijo Kicillof.
Además reclamó “por enésima vez” una reunión al Presidente para coordinar políticas públicas. “Espero mañana el llamado, tené el coraje y la valentía para trabajar”, afirmó.
Finalmente se refirió a la política económica. “Algunos especulan que este triunfo es para desestabilizar la economía, pero los que están desequilibrando la economía no están en este escenario. Ocúpense del trabajo, de la producción, de la salud, ocúpense de los más vulnerables”, concluyó el gobernador.
“Profunda autocrítica”
Por su parte, el Presidente Milei, se trasladó al centro de cómputos de LLA, instalado en la localidad platense de Gonnet y desde ese lugar reconoció la derrota acompañado por miembros de su Gabinete y candidatos.
En un tono comunicacional poco común, sostuvo que “sin dudas en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota y si alguien quiere reconstruir lo que hay que hacer es aceptar los resultados, hemos tenido un revés electoral”.

“Esto va a dar lugar a un profundo análisis de los resultados y una profunda autocrítica, no hay opción, vamos a corregir todo los errores, todo en lo que nos hayamos equivocado”, insistió.
Sin embargo, Milei ratificó el curso de su gestión. “Vamos a mantener el equilibrio fiscal, el esquema cambiario, la política de desregulación, la de Capital Humano, Defensa, vamos a seguir luchando contra la inseguridad, haciendo reformas en el plano del andamiaje legal, el trabajo fuerte que hace el ministro Lugones”, anticipó.
“Vamos a seguir manteniendo nuestra posición en el mundo, estando del lado del bien. No se rotrocede ni un milímetro, el rumbo no sólo que se confirma sino que lo vamos a acelerar, Si hemos cometido errores desde lo político los vamos a corregir y vamos a trabajar para ser mejores”, finalizó.