La 9° edición de la Jornada de JÓVENES OIL & GAS, que tuvo lugar en el marco de la
Argentina Oil & Gas Expo 2025, contó con más de 600 jóvenes profesionales que debatieron
los horizontes de un rubro clave para la economía argentina. Allí se realizó una encuesta que
reveló que la mayoría de los jóvenes profesionales de la industria cree que el sector crecerá
en el próximo lustro.
En los últimos años, la industria hidrocarburífera argentina registró un crecimiento
impresionante. Este desarrollo despierta el interés de miles de estudiantes a lo largo de todo el
país, quienes buscan incorporarse a las compañías más importantes del sector. Esta es la
realidad que la Comisión de Jóvenes Profesionales del IAPG busca reflejar en cada edición de la Jornada de JÓVENES OIL & GAS.

Como cada año, se revelaron los datos de la encuesta JOG, donde más de 600 participantes
compartieron sus opiniones en torno al sector. Respecto a la pregunta por el horizonte de la
actividad, las respuestas fueron concluyentes: la mayoría de los consultados anticipa un
proceso de expansión durante los próximos años, aunque muchos de ellos entienden que el
escenario político y la falta de inversiones serán desafíos por superar.
Además, la encuesta también reveló que la mayor parte de las empresas hidrocarburíferas
cuentan con políticas de género orientadas a fomentar la inclusión. Como muchos otros
rubros, el sector Oil & Gas avanza en la integración de este tipo de iniciativas a la vida
institucional empresarial. Otras preguntas relevaron datos relacionados a temáticas como las
áreas de interés de estudiantes y profesionales y las diferentes vías de acceso al mundo
laboral.
Paneles
Antes de la presentación de los resultados de la encuesta JOG, la jornada se dividió en cinco
bloques temáticos en los que se abordaron distintos aspectos centrales para el desarrollo del
sector, con énfasis en la productividad, la sustentabilidad y la formación profesional.
El primer panel se tituló La revolución del No Convencional- Del subsuelo al mundo.
Expusieron Guillermina Sagasti , Exploration & Development Director de Pluspetrol; Daniel
Valencio, Vicepresidente de Exploración y Desarrollo de Tecpetrol; Sergio Toscani, Gerente de
Ingeniería de OLDELVAL S.A y Pedro Locreille, Gerente Ejecutivo de Gas y GLP de YPF.
El bloque Eficiencia 360- Innovar, Optimizar y Competir en el nuevo escenario energético fue protagonizado por Pablo Ariel ZelerteinsSupply, Chain Director de Pluspetrol; Juan Pablo Torrone, Gerente de Gestión Integral Supply Chain de YPF y Lenin Alexander Briceno Gil. Supply Chain Manager de Shell.
Luego fue el turno del bloque Valorizando el Convencional: Offshore y Campos Maduros, en el que Eduarda Pina, Director of Asset Tierra del Fuego de Total Energies; Javier Iguacel, CEO de Bentia Energy SA y Alfredo Bonatto, CEO de Petróleos Sudamericanos Energy compartieron ideas y experiencias.

El panel denominado Tu carrera en energía, del primer CV al futuro profesional, contó con la participación de Gabriela Guida – Gerente de Desarrollo Organizacional – Grupo Capsa Capex; María Laura Garcia, Chief Human Resources Officer de Tecpetrol; Marinés Díaz, Talent Acquisition & Asesora de Empleabilidad y Adriana Maggiotti, Gerente Ejecutiva de Desarrollo Organizacional de YPF.
El quinto y último bloque fue el titulado Sustentabilidad y transición energética, con el
subtítulo Conectando industria y conocimiento para el futuro. Allí, disertaron Yamila Peñalba,
Líder de Proyectos de SPARK Energy Solutions; Sebastián Bigorito, Director Ejecutivo CEO de CEADS y Diego Rodriguez, Profesor Titular e Investigador del Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
A modo de cierre, tomaron la palabra representantes de la Comisión de Jóvenes Profesionales
del IAPG, quienes hicieron énfasis en la dinámica de evolución constante que caracteriza al
sector: “El futuro de la energía lo construimos entre todos. Esperamos que se hayan sentido
protagonistas, porque lo son”. Por último, invitaron a los presentes a participar del Almuerzo
Networking y diálogo con Comisión de Jóvenes, el cual se desarrolló en el Hall del Pabellón
Rojo de La Rural.