Concretan una megafusión para crear gigante del sector naviero

16 abril, 2014

Hapag- Lloyd y CSAV sellarán hoy el pacto.

La naviera alemana Hapag- Lloyd y su competidora chilena Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV), concretarán hoy la mayor fusión de los últimos años en el sector tras meses de negociaciones, según publica la prensa alemana.

Participantes de las negociaciones citados por el diario “Die-Welt” aseguraron que ambas empresas firmarán los documentos para concretar la megafusión, con la que se creará el cuarto gigante mundial en el sector del transporte de contenedores.

Las dos compañías firmaron en enero un memorándum de entendimiento para poder avanzar en la operación negociada al menos desde noviembre.

Según los datos filtrados a la prensa, CSAV mantendría un 30% de participaciones en la nueva empresa, cuya sede se establecería en Hamburgo, además de contar con una sede para Latinoamérica en Brasil. Las dos compañías suman una facturación superior a los 9.000 millones de euros (12.500 millones de dólares) y más de 200 naves.

Hapag- Lloyd atraviesa una etapa difícil debido a la fuerte competencia de precios en el sector. La empresa pertenece en un 22% al mayor tour operador europeo, Tui, que quiere desprenderse desde hace tiempo de su participación.

El mes pasado, los accionistas de la naviera chilena aprobaron un acuerdo que combina sus operaciones de transporte de contenedores con los de la Hapag- Lloyd alemana. Casi el 85% de los accionistas de Vapores votó por aprobar la operación.

También le dieron a la empresa, que es controlada por la familia Luksic, la más rica de todo Chile, luz verde para una ampliación de unos 200 millones de dólares para ayudar a financiar la compra de siete buques portacontenedores de Samsung Heavy Industries.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 5 horas
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 6 horas
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 19 horas
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 1 día
Por

Marcelo Domínguez es el nuevo presidente de la ABIN

Reemplaza a Sandra Cipolla, quien seguirá integrando la Comisión Directiva como Secretaria.

Hace 5 días
Por

La industria creció 4,1% en marzo

Sin embargo sufrió una caída de 2,3% respecto a febrero.

Hace 5 días
Por