Confirman el envío del proyecto de Ley de Hidrógeno al Congreso Nacional

Lo hizo la secretaria de Energía en Bariloche ante el Foro Global de Hidrógeno Verde 2023.

18 mayo, 2023

“Como parte de una mirada estructural sobre la matriz energética de nuestro país estamos comprometidos en impulsar el desarrollo del hidrógeno. Elaboramos un proyecto de ley que contempla al hidrógeno verde, al rosa y al azul. Ya hemos completado el circuito administrativo y lo enviaremos a Presidencia”, aseguró la secretaria de Energía, Flavia Royón.

La funcionaria hizo un anuncio esperado por el conjunto de los sectores políticos y empresariales que participaron del Foro Global de Hidrógeno Verde 2023 en el hotel Llao Llao de Bariloche, en la provincia de Río Negro. Previamente, la mandataria provincial, Arabela Carreras, la calificó como “una aliada excepcional para lograr los objetivos que estamos buscando en relación al hidrógeno”. 

Royón realizó un breve repaso de los objetivos de su gestión. Sitúo la iniciativa sobre el hidrógeno como parte integrante de una estrategia de desarrollo a largo plazo para la Argentina. Expresó que “la cuestión del hidrógeno adquirió un lugar en la agenda energética desde la asunción del ministro Massa, porque lo visibilizamos como una oportunidad de inversión y crecimiento. Por eso asumimos al hidrógeno como un aspecto estructural del cambio de la matriz energética de la Argentina”. 

Ley de hidrógeno, una mirada energética estructural

En la línea de trabajar con una mirada estructural, destacó que “buscamos llevar adelante una obra como el Gasoducto Néstor Kirchner con el esfuerzo del Estado. También elaboramos un master plan de obras de transporte de energía eléctrica para incorporar más energías renovables al sistema y buscamos reducir la presencia de los combustibles líquidos en la generación térmica”. 

En particular, sobre este sector agregó que “hemos conseguido financiamiento y reiniciado obras paradas por años. Entre las obras licitadas y con financiamiento vamos a sumar casi 5.000 kilómetros de líneas de Alta Tensión al sistema eléctrico argentino”. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 2 días
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 3 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 4 días
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 6 días
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 1 semana
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 1 semana
Por