Confirman inversiones mineras en Salta por US$ 9.000 millones

El gobierno asegura que se concretan como consecuencia de la aprobación del RIGI.

5 agosto, 2024

El vocero presidencial Manuel Adorni destacó hoy la reglamentación de cuatro aspectos claves de la Ley Bases que permitirán terminar con el “Estado tosco, ineficiente y plausible de corrupción” construido durante décadas. Asimismo, celebró que en el marco del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), en la provincia de Salta hay cinco empresas mineras con proyectos de inversión por cerca de US$ 9.000 millones.

En su habitual conferencia de prensa, Adorni resaltó que el Gobierno nacional aplicó un plan motosierra como “jamás se vivió en la administración pública argentina”, con una reducción del 32% en el tamaño del gasto público en los primeros siete meses de gestión. Anticipó que “la administración va adecuar o cerrar cualquier organismo del Estado que no funcione”, en tanto que toda “empresa Estatal que se pueda privatizar se va a privatizar”.

Tras asegurar que “la motosierra es infinita y que el crecimiento del sector privado es el que dará prosperidad a la Argentina”, el vocero indicó que Salta envió el proyecto de adhesión al RIGI a la Legislatura provincial luego del encuentro que mantuvieron el ministro de Economía, Luis Caputo y el Gobernador Gustavo Sáenz, para impulsar el desembarco de grandes inversiones que promoverán el desarrollo económico y la creación de empleo.

En este sentido, recordó que la semana pasada “anunciamos la inversión de BHP, la minera más grande del mundo en San Juan y la de YPF en conjunto con Petronas, que se espera exporte en torno a los US$ 30.000 millones” y aseguró que “el camino de la Argentina hacia el mundo desarrollado es irrefrenable”.

Además, Adorni detalló que a partir del Decreto 662/24 el Gobierno Nacional cambió los requisitos de acceso a los subsidios del INCAA para “dejar de financiar películas que sean fracasos comerciales”. Destacó que con la nueva normativa las producciones deberán, por ejemplo, conseguir financiamiento propio para cubrir, por lo menos, la mitad de los fondos necesarios para su proyecto y no podrán solicitar un subsidio dos años consecutivos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 10 horas
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 12 horas
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 14 horas
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 2 días
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 2 días
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 4 días
Por