Conformaron la mesa petrolera para planificar el funcionamiento del Gasoducto Néstor Kirchner

La Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, se reunió con los operadores del sector hidrocarburos en su primera mesa de trabajo para comenzar con el llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK).

20 agosto, 2022

La Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, se reunió con los operadores del sector hidrocarburos en su primera mesa de trabajo para comenzar con el llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK).

De esta manera, se comenzó a trabajar para garantizar para el próximo invierno el abastecimiento de gas a precios razonables y disminuir las importaciones de combustibles.

El encuentro se realizó en el marco de los anuncios realizados por el Ministro de Economía Sergio Massa en la inauguración de la edición patagónica de la Argentina Oil & Gas (AOG Patagonia 2022).

Estuvo presente el Subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal y el objetivo de la mesa es trabajar en conjunto consensuando con las empresas petroleras para explorar, analizar y aplicar los mejores esquemas de inversión, producción y comercialización del gas natural tales que permitan aumentar la producción del recurso a ser transportado por dicho ducto.

El Estado Nacional está realizando una inversión millonaria en el GNPNK que en el corto plazo va a ser estratégico para la industria de nuestro país y va a permitir abrir cuanto antes la exportación.

La mesa de trabajo en cuestión se propone una frecuencia semanal de reuniones, con equipos técnicos de la Secretaría de Energía, así como de Energía Argentina (responsable de la construcción) y la industria hidrocarburífera. Se prevé el próximo encuentro para el viernes 26 de agosto en la provincia de Neuquén.

El GPNK -y sus obras complementarias- es una obra de infraestructura energética de extrema importancia para la República Argentina. Expandirá su sistema de transporte y lo dotará de mayores niveles de confiabilidad, seguridad y eficiencia, posibilitando el transporte de la producción incremental desde Vaca Muerta a los principales centros de consumo del país, así como extranjeros de la región y el mundo, en ambos casos con su fundamental impacto en el ahorro de subsidios y la generación de divisas.

El GNPK es uno de los tres proyectos de gasoductos en construcción más importantes del mundo.

Participaron del encuentro: el Presidente de YPF, Pablo Gonzalez; el Presidente y CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous; el Presidente de Total Energies, Javier Rielo, el CEO de Total Energies, Humberto Benedetti; el CEO de Pampa Energía, Gustavo Mariani; el Director Ejecutivo de Pampa Energía, Horacio Turri; el Gerente General de Pluspetrol, German Macchi; por PAE, el Gerente Gas y Elect, Favio Jeambeaut y el Gerente RI de PAE, Gaston Malbos; el Presidente de CGC, Hugo Eurnekian y el Director Comercial de CGC, Emilio Nadra.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 21 horas
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 2 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 3 días
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 6 días
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 7 días
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 1 semana
Por