Constituyen un fondo para productores de peras y manzanas

15 febrero, 2015

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, se reunió hoy con el gobernador de la provincia de Rio Negro, Alberto Weretilneck, donde se acordaron diversas medidas en beneficio de los productores de peras y manzanas de Rio Negro y Neuquén, en el marco del Acta Acuerdo que el Gobierno Nacional y los provinciales firmaron con representantes del sector a finales de enero.

Se definió la metodología de aportes no reintegrables a los productores de peras y manzanas. En un primer tramo, se destinarán $110 millones (de un fondo de hasta $300 millones) para la cosecha de la fruta, con un desembolso inicial por parte del Gobierno Nacional de $50 millones, que será monitoreado por una Comisión Específica con participación del Gobierno Nacional y las provincias. Por su parte, Río Negro como Neuquén se comprometieron a aportar $50 millones y $10 millones respectivamente.

Al mismo tiempo, se anunció la implementación de una línea de crédito a través del Banco Nación de hasta 300 millones de pesos con un subsidio de tasa del 6% de parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Con el objetivo de incentivar el consumo interno de peras y manzanas, se continuará con el trabajo de promoción a través de acciones publicitarias y promocionales, así como en la venta directa por medio de mercados institucionales ofrecidos por el MAGyP

Por otra parte, se convocó a una próxima reunión, para la segunda quincena de marzo, con la participación de representantes del MAGyP, los gobiernos provinciales, cámaras de productores, cámaras empresariales e industriales, con el objetivo de avanzar en políticas para el sector, que apunten a trabajar sobre la problemática estructural, abordando temas como la reconversión, diversificación, aspectos sanitarios, promoción del consumo, apertura de nuevos mercados, entre otros.

Si bien ya se está avanzando en distintas herramientas del fondo de emergencia para dar respuesta a los productores afectados por los últimos acontecimientos climáticos la Provincia de Río Negro y el MAGyP acordaron trabajar de manera conjunta. En tal sentido la Provincia se encuentra relevando las chacras y en la semana del 23 de febrero estaría en condiciones de enviar el decreto de emergencia Provincial al MAGyP para que este pueda convocar al Comité de Emergencias.

Durante la reunión, el ministro Casamiquela firmó la resolución ministerial, declarando el estado de emergencia nacional a las explotaciones frutícolas afectadas por el granizo ocurrido en la provincia, el pasado 8 de Octubre de 2014.

Aportes y líneas de créditos 

Los días 18, 19 y 20 de enero los pequeños productores que tengan una producción que no supere los 450.000 kg, deberán presentarse en la delegación del SENASA local con la documentación necesaria para solicitar los aportes correspondientes. El pago de los mismos se realizará en la misma sede y a partir del día 23. En esas mismas fechas, quienes tengan una producción entre 450.000 y 1.500.000, deberán hacer lo propio en la sede de la Secretaria de Fruticultura de la Provincia de Río Negro, haciéndose efectivos estos pagos por medio de Río Negro Fiduciaria.

Las empresas productoras/exportadoras tendrán a disposición una línea de crédito a tasa subsidiada para capital de trabajo, inversiones y prefinanciación de exportaciones (Subsidio de tasa del 6%) en Banco de la Nación Argentina y los bancos provinciales.

Todas estas medidas son resultado del acuerdo marco firmado en enero por Carlos Casamiquela, Alberto Weretilneck, Miguel Ángel Pichetto, además del ministro de Economía y Finanzas Públicas, Axel Kicillof; el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández; el jefe de Gabinete de ministros, Jorge Capitanich; y las autoridades de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), de la Cámara Argentina de la Industria y Exportación de Jugos de Manzana, Peras y Afines (CINEX) y la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por