Continúan las exportaciones desde Concepción del Uruguay

Se trata del séptimo buque que llega al puerto de la provincia de Entre Ríos en lo que va del 2023.

El carguero de bandera del Reino Unido, despliega 180 metros de eslora.
20 febrero, 2023

Este domingo comenzó una nueva operación de exportación desde el puerto de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, tras el arribo de un nuevo ultramarino que embarcará troncos de pino a granel con destino a la India.

El Berge Asahidake llegó al puerto entrerriano proveniente de Santos, Brasil, y amarró en los muelles 3 y 4 a las 14 de este domingo. El carguero de bandera del Reino Unido, despliega 180 metros de eslora y tiene siete años de antigüedad.

Los aprestos logísticos comenzaron inmediatamente. A partir de las 19 horas se inició el operativo de abastecimiento y carga de las bodegas del buque.

Este es el séptimo buque que llega a Concepción del Uruguay en las siete primeras semanas de este año 2023. Esto marca el ritmo constante de cargas que se lleva adelante desde esta terminal.

Además para este embarque se espera cargar 18.000 toneladas, por lo que la operación se prolongará durante unos tres días durante las 24 horas.

Teniendo en cuenta que este lunes y martes serán días feriados, desde el Ente Puerto Concepción del Uruguay se solicitó a la población evitar la avenida Paysandú, teniendo en cuenta que esta arteria tendrá un nutrido tránsito de vehículos pesados. 

El puerto de Concepción del Uruguay es el principal de Entre Ríos

Puerto de Concepción del Uruguay cuenta con 16 hectáreas de extensión. Tiene más de 600 metros de muelles con espacios para cargas generales, contenedores, granos, e inflamables. Posee el único Elevador Terminal de Granos de carácter público de Entre Ríos, y es el puerto con mayor infraestructura de la Provincia.

A su vez, es el único puerto entrerriano con muelles diseñados y preparados para el comercio con contenedores, estos pueden ser secos como refrigerados. En ese sentido, cuenta con capacidad energética para una amplia conexión de containers tipo reefers.

Finalizado el dragado del río Uruguay a 25 pies, en noviembre de 2018, la actividad exportadora del Puerto de Concepción del Uruguay ha sido permanente. Suma casi 1.5 millones de toneladas exportadas hacia mercados como China, India, Senegal, Costa Rica, Venezuela, Irak, entre otros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Avanzan la digitalización y modernización de los puertos bonaerenses

La Provincia entregó equipamiento junto al VUCE.

Hace 16 horas
Por

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular por el ramal C18 en Salta

El tren regresa para conectar el NOA con los puertos de Santa Fe.

Hace 3 días
Por

Solicitan la urgente intervención de Energía para normalizar el abastecimiento de gasoil

La situación genera “enorme preocupación y perjuicio social y económico”.

Hace 3 días
Por

Dos proyectos de ley impulsan mejoras al sistema logístico y el cabotaje fluviomarítimo

Fueron presentados por AIMAS en el Congreso Nacional.

Hace 4 días
Por

“Debemos subirnos al tren de la logística que ya está muy avanzado”

Las Palmas presenta una oportunidad relevante para la exportación.

Hace 5 días
Por

Amplían el presupuesto para obras de infraestructura en Puerto Rosales

Las nuevas obras que permitirán mejorar la accesibilidad del puerto.

Hace 6 días
Por