Continúan los roces entre Argentina y Uruguay por trabas portuarias

23 mayo, 2014

Esta semana se produjo un nuevo cruce por la medida que prohíbe el trasbordo de mercadería argentina en puertos uruguayos. Jorge Capitanich respaldó la resolución 1108 emitida por la subsecretaria de Puertos y Vías Navegables, de la cual es titular Horacio Tettamanti .

El jefe de Gabinete indicó que la resolución 1108 comprende “utilizar toda la capacidad portuaria que tiene el país”, para lo cual son necesarias “inversiones complementarias tendientes a mejorar sustancialmente la logística integrada en el país”. Sostuvo que la intención es generar “una política autónoma para incentivar el desarrollo de la industria fluvial. Esto significa el tema de los remolcadores, barcazas y el uso de la plataforma propia de los puertos fluviales y marítimos de la Argentina”.

“Lo que hace la Argentina en materia política fluvial, uso de puertos y su optimización es un aprovechamiento de la logística integrada. Lo que hace Argentina es defender sus propios intereses y evitar que se apropien de la renta compañías multinacionales o extranjeras”, puntualizó el jefe de ministros.

Capitanich apuntó que las medidas llevaran a que “se genere una potenciación del empleo en la República Argentina”. “Por eso, dentro de ese esquema de inversiones, estamos promoviendo mecanismos de incentivos para la construcción local del sistema de transporte fluvial, la integración con el transporte marítimo y, también, las obras de infraestructura complementaria”.

El conflicto se reavivó luego de que Tettamanti le dijera a la revista Megatrade que “Hay quien Uruguay tuvo la alucinación de pensar que iban a avanzar siendo el centro logístico del Cono Sur y que la Argentina se iba a quedar mirando”.

La respuesta por parte del canciller uruguayo Luis Almagro no tardó en llegar: “Uruguay no tuvo ninguna alucinación de ningún tipo, la única alucinación es hacerle perder a su gente, a sus exportadores de frutas tiempo en el puerto, que se le eche a perder fruta”.

Además, el ministro uruguayo calificó de “disparate” le versión que indica de que su país no quiso firmar un acuerdo bilateral y por eso, la Subsecretaria de la que es titular Tettamanti, emitió la resolución 1108 que prohibió a las embarcaciones argentinas realizar trasbordos en puertos con los que no mantengan vigentes “acuerdos de transporte marítimo de cargas, lo que afecta directamente a Uruguay.

Un informe reveló que el puerto de Montevideo perdió un 43% del tráfico en los dos últimos meses del 2013 por la resolución 1108.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 1 día
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 1 día
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 2 días
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 2 días
Por

Marcelo Domínguez es el nuevo presidente de la ABIN

Reemplaza a Sandra Cipolla, quien seguirá integrando la Comisión Directiva como Secretaria.

Hace 6 días
Por

La industria creció 4,1% en marzo

Sin embargo sufrió una caída de 2,3% respecto a febrero.

Hace 6 días
Por