Continúan los roces entre Argentina y Uruguay por trabas portuarias

23 mayo, 2014

Esta semana se produjo un nuevo cruce por la medida que prohíbe el trasbordo de mercadería argentina en puertos uruguayos. Jorge Capitanich respaldó la resolución 1108 emitida por la subsecretaria de Puertos y Vías Navegables, de la cual es titular Horacio Tettamanti .

El jefe de Gabinete indicó que la resolución 1108 comprende “utilizar toda la capacidad portuaria que tiene el país”, para lo cual son necesarias “inversiones complementarias tendientes a mejorar sustancialmente la logística integrada en el país”. Sostuvo que la intención es generar “una política autónoma para incentivar el desarrollo de la industria fluvial. Esto significa el tema de los remolcadores, barcazas y el uso de la plataforma propia de los puertos fluviales y marítimos de la Argentina”.

“Lo que hace la Argentina en materia política fluvial, uso de puertos y su optimización es un aprovechamiento de la logística integrada. Lo que hace Argentina es defender sus propios intereses y evitar que se apropien de la renta compañías multinacionales o extranjeras”, puntualizó el jefe de ministros.

Capitanich apuntó que las medidas llevaran a que “se genere una potenciación del empleo en la República Argentina”. “Por eso, dentro de ese esquema de inversiones, estamos promoviendo mecanismos de incentivos para la construcción local del sistema de transporte fluvial, la integración con el transporte marítimo y, también, las obras de infraestructura complementaria”.

El conflicto se reavivó luego de que Tettamanti le dijera a la revista Megatrade que “Hay quien Uruguay tuvo la alucinación de pensar que iban a avanzar siendo el centro logístico del Cono Sur y que la Argentina se iba a quedar mirando”.

La respuesta por parte del canciller uruguayo Luis Almagro no tardó en llegar: “Uruguay no tuvo ninguna alucinación de ningún tipo, la única alucinación es hacerle perder a su gente, a sus exportadores de frutas tiempo en el puerto, que se le eche a perder fruta”.

Además, el ministro uruguayo calificó de “disparate” le versión que indica de que su país no quiso firmar un acuerdo bilateral y por eso, la Subsecretaria de la que es titular Tettamanti, emitió la resolución 1108 que prohibió a las embarcaciones argentinas realizar trasbordos en puertos con los que no mantengan vigentes “acuerdos de transporte marítimo de cargas, lo que afecta directamente a Uruguay.

Un informe reveló que el puerto de Montevideo perdió un 43% del tráfico en los dos últimos meses del 2013 por la resolución 1108.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Unión Industrial del Gran La Plata presentó su Instituto de Sustentabilidad

La flamante unidad estará a cargo del especialista Sergio Palacios.

Hace 2 días
Por

Empresas B, el modelo económico que crece en Argentina y el mundo

Fernanda Mierez explicó la importancia de la certificación a nivel local e internacional.

Hace 3 días
Por

“La clave de los negocios se basa en cómo conectar con los clientes”

El consultor Oscar Villafuerte Cipriano analizó los desafíos que enfrentan las PyMEs en tiempos de fuertes cambios.

Hace 1 semana
Por

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 1 semana
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 1 semana
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 1 semana
Por