Convenio entre FAETyL y JST en búsqueda de la seguridad y la excelencia en el transporte

15 septiembre, 2020

Detrás de cada alimento, producto o medicamento que encontramos en los almacenes, supermercados y farmacias se encuentra el trabajo de la logística y los transportistas. Desde el comienzo de la pandemia, se denominó a este grupo de trabajadores como esenciales. 

Frente a este contexto, la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETyL) decidió maximizar los estándares de seguridad trabajando en conjunto con la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo descentralizado del ministerio de Transporte de la Nación.

El Convenio de Cooperación firmado ayer entre los organismos, une fuerzas y recursos para mejorar los procesos de seguridad operacional que protegen a la población y a los que transportan carga terrestre, marítima, ferroviaria y aérea. Del encuentro participaron Julián Obaid, presidente de la JST, Hilario Lagos y Tomás Raspall, Director Nacional de Investigación de Sucesos Automotores; por parte de FAETyL estuvo presente Juan Aguilar, Secretario de la Federación.

Al respecto Obaid aseguró que “se abre un fructífero camino de cooperación para mejorar las condiciones de seguridad operacional de la Argentina”. Además, remarcó la importancia de los canales de comunicación que se abren entre la Federación y la Junta con el objetivo de avanzar en proyectos específicos. “Vamos a comenzar a trabajar en la creación de capacitaciones recíprocas para la gestión de la seguridad, creemos que FAETyL tiene mucho conocimiento para aportarnos, concluyó. 

La JST también manifestó su compromiso con la seguridad dentro del transporte intermodal, actividad con la cual FAETyL se encuentra estrechamente vinculada desde la reciente incorporación de CAPSIA (Cámara Argentina de Prestadores de Servicios Internacionales Aeroexpresos) y por la enorme cantidad de empresas integrantes que impulsan esta modalidad.

Juan Aguilar, expresó la expectativa que genera este convenio y resaltó la importancia que le da el sector a la seguridad vial. “Ponemos a disposición todos nuestros recursos e información para poder seguir fortaleciendo esta actividad”, cerró el secretario de FAETyL.

A pesar del contexto que atraviesa el país, el sector sigue avanzando y en ningún momento de la pandemia hubo síntomas de desabastecimiento. Los transportistas siguen trabajando bajo los protocolos más estrictos de seguridad e higiene redactados por la Federación para garantizar que todo llegue a destino. Aún, cuando en las últimas semanas, la situación laboral para los trabajadores ha empeorado. 

La firma de este Convenio busca fomentar la importancia de la seguridad en el transporte de cargas. Si se garantiza un transporte seguro se eliminan trabas, se reducen los gastos y se cumplen los tiempos. Este es el primer paso de un trabajo en conjunto que velará por la seguridad de aquellos que están atravesando nuestro país para que todo llegue a destino.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 1 día
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por