Convenio entre la UTN y ARS para avanzar en el reciclado del caucho

14 julio, 2022

La UTN Facultad Regional La Plata y Astillero Río Santiago firmaron un convenio para trabajar de manera conjunta en el desarrollo de una máquina prototipo Trituradora de Neumáticos Fuera de Uso (NFU) con la finalidad de aportar al cuidado del medioambiente.

Sólo en Argentina se generan más de 130.000 toneladas de NFU por año. El 90% termina en basurales a cielo abierto, terrenos periurbanos, cauces de agua o quemas. El caucho demora 600 años en degradarse, por lo que la acción de transformar ese residuo en materia prima tiene un enorme valor ambiental, social y económico. La máquina que acordaron desarrollar entre ambas instituciones funcionará como modelo de laboratorio a los fines de estudiar y optimizar el proceso de diseño y fabricación de la misma.

Estuvieron presentes el Presidente del Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko, y su gerente General, Gonzalo Ibendahl; el decano de la UTN Luis Ricci; el secretario de Ciencia y Tecnología Gerardo Botasso -recientemente distinguido como embajador argentino del caucho por el Asphalt Rubber y Rubberized Asphalt Foundation-; el subsecretario de Ciencia y Tecnología, Matías Fernández; el secretario Ignacio Mitoff; el docente e investigador Juan Arrospide.

“En el marco de la colaboración permanente entre el Astillero Río Santiago y el sistema universitario hoy firmamos con la UTN regional La Plata un convenio de intercambio muy importante para el desarrollo de una máquina para el reciclado del caucho proveniente de las cubiertas en desuso. De esta manera trabajamos para aportar al cuidado del medioambiente y apuntamos a obtener un insumo que puede ser utilizado tanto para construcciones viales como civiles”, remarcó Wasiejko.

Y agregó: “Durante el encuentro y la recorrida por los distintos talleres de la universidad también surgieron posibilidades de intercambio en otras cuestiones que pueden implicar un salto tecnológico en el que el ARS viene trabajando y que vamos a seguir evaluando junto con la UTN”.

De este modo, dicho convenio, no sólo potencia las relaciones institucionales entre la UTN y ARS, sino que también significa un beneficio para toda la comunidad en tanto repercute de manera directa en el medioambiente.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 5 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por