Convenio entre la UTN y ARS para avanzar en el reciclado del caucho

14 julio, 2022

La UTN Facultad Regional La Plata y Astillero Río Santiago firmaron un convenio para trabajar de manera conjunta en el desarrollo de una máquina prototipo Trituradora de Neumáticos Fuera de Uso (NFU) con la finalidad de aportar al cuidado del medioambiente.

Sólo en Argentina se generan más de 130.000 toneladas de NFU por año. El 90% termina en basurales a cielo abierto, terrenos periurbanos, cauces de agua o quemas. El caucho demora 600 años en degradarse, por lo que la acción de transformar ese residuo en materia prima tiene un enorme valor ambiental, social y económico. La máquina que acordaron desarrollar entre ambas instituciones funcionará como modelo de laboratorio a los fines de estudiar y optimizar el proceso de diseño y fabricación de la misma.

Estuvieron presentes el Presidente del Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko, y su gerente General, Gonzalo Ibendahl; el decano de la UTN Luis Ricci; el secretario de Ciencia y Tecnología Gerardo Botasso -recientemente distinguido como embajador argentino del caucho por el Asphalt Rubber y Rubberized Asphalt Foundation-; el subsecretario de Ciencia y Tecnología, Matías Fernández; el secretario Ignacio Mitoff; el docente e investigador Juan Arrospide.

“En el marco de la colaboración permanente entre el Astillero Río Santiago y el sistema universitario hoy firmamos con la UTN regional La Plata un convenio de intercambio muy importante para el desarrollo de una máquina para el reciclado del caucho proveniente de las cubiertas en desuso. De esta manera trabajamos para aportar al cuidado del medioambiente y apuntamos a obtener un insumo que puede ser utilizado tanto para construcciones viales como civiles”, remarcó Wasiejko.

Y agregó: “Durante el encuentro y la recorrida por los distintos talleres de la universidad también surgieron posibilidades de intercambio en otras cuestiones que pueden implicar un salto tecnológico en el que el ARS viene trabajando y que vamos a seguir evaluando junto con la UTN”.

De este modo, dicho convenio, no sólo potencia las relaciones institucionales entre la UTN y ARS, sino que también significa un beneficio para toda la comunidad en tanto repercute de manera directa en el medioambiente.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 10 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 13 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por