Córdoba exportó productos por cerca de US$ 5000 millones en el primer semestre

Las ventas crecieron 16,7 % frente al mismo período del año 2023.

28 septiembre, 2024

A partir de un relevamiento realizado por el Área de Inteligencia Comercial de ProCórdoba, se determinó que en el primer semestre del 2024 la provincia totalizó ventas de bienes al exterior por US$ 4956 millones. Estas exportaciones fueron un 16,7% superiores al mismo período del año pasado, donde las ventas estuvieron cerca de los USD 4250 millones.


En la comparación con los datos a nivel país que ofrece el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), las exportaciones cordobesas representan un 13 % del total de las exportaciones del país en este período (US$ 4956 millones de Córdoba en relación con US$ 38176 millones de Argentina).

Otro dato que se desprende del informe es que, entre los productos vendidos al mundo desde Córdoba, los cinco principales provienen del sector primario: maíz, soja, maní, trigo y leche. Vale destacar que estos datos no incluyen las ventas de servicios a mercados externos, donde la provincia tiene una presencia significativa.

Destinos

Entre los destinos que tuvieron más compras de productos cordobeses, se destaca la región MERCOSUR, liderado por Brasil. A este país se exportaron cerca de US$ 716 millones (14 % del total). Entre los cinco bienes que registraron más ingresos, se cuentan los de origen primario y las exportaciones de autopartes (en el quinto lugar).

Brasil, China, Vietnam, Chile e Indonesia, principales destinos de las exportaciones cordobesas.

Los otros destinos que registraron más exportaciones fueron China (US$ 434 millones), Vietnam (US$ 376 millones), Chile (US$ 213 millones) e Indonesia (US$ 208 millones). En todos los casos, se trata de bienes del sector primario.

En la comparación del comportamiento mensual de las exportaciones, se ve que mayo fue el mes donde se alcanzó un pico de ventas al exterior (USD 967 millones), con una leve retracción en junio (USD 913 millones).

Asimismo, en todos los meses del 2024 se registraron aumentos en las ventas, en comparación con el mismo período del año pasado. Cabe señalar que estos datos fueron elaborados por el Área de Inteligencia Comercial de la Agencia ProCórdoba, a partir de la información difundida en el informe “Origen provincial de las exportaciones” que difundió la Dirección Nacional de Estadísticas del Sector Externo y Cuentas Internacionales del INDEC y la Dirección de Estadística y Censos del Gobierno de Córdoba

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 4 días
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 5 días
Por

Puerto de Buenos Aires cambia para siempre

El Decreto 602/2025 impulsa la modernización del puerto, concentrando contenedores y transformando Terminales 4 y 5 en un polo turístico.

Hace 1 semana
Por

“Esta medida del Banco Central es un acierto”

Lo afirmó el contador Sebastián Lorenzo ante los anunciados cambios en el RAyPE.

Hace 1 semana
Por

Superávit de US$ 988 millones en el intercambio comercial argentino de julio

El saldo positivo se redujo 470 millones frente a 2024.

Hace 2 semanas
Por

Cuyo tiene los productos, pero no siempre los deja salir

La burocracia, los costos y la infraestructura limitan el potencial exportador de la región.

Hace 2 semanas
Por