Córdoba impulsa la exportación de bioetanol a Brasil

10 octubre, 2020

El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, junto al embajador de Argentina en Brasil Daniel Scioli, y por pedido del gobernador Juan Schiaretti, lleva adelante tratativas para promover la exportación de 50 mil metros cúbicos de bioetanol de maíz al vecino país.

La iniciativa, en línea con el proyecto de Ley Provincial de Biocombustibles, busca obtener un cupo de venta de bioetanol a Brasil que permita satisfacer parte de las demandas de biocombustible del hermano país, con la participación de las empresas etanoleras de Córdoba.

A comienzos de esta semana, el gobernador cordobés, acompañado por Accastello y los ministros de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, y de Servicios Públicos, Fabián López, encabezó un encuentro virtual con los representantes de la Cámara de Industrializadores de Granos y Productores de Biocombustibles en Origen y de la Cámara Empresaria de Bioetanol de Maíz; con el objetivo de impulsar la norma provincial para el sector y de armonizar la nueva Ley Nacional conjuntamente con las provincias que integran la Liga de Biocombustibles de Argentina.

Al respecto, Accastello manifestó que “la producción de biocombustibles en nuestra Provincia potencia una dinámica virtuosa porque favorece el valor agregado en origen del maíz, potenciando toda la cadena de producción en torno a este cultivo tan importante para Córdoba, y a la producción de los biocombustibles”.

El ministro agregó que “el bioetanol puede ser producido en pequeñas plantas, o mini destilerías, que pueden multiplicarse en cada campo con una inversión de bajo costo, para autoconsumo o para venta”.

En cuanto a la importancia del sector, el titular de la cartera provincial indicó que además del agregado de valor en origen y la dinamización de la cadena productiva, permite diversificar la matriz energética provincial y cuidar el medioambiente ya la producción de biocombustibles contaminan un 80 % menos en relación con los combustibles fósiles.

“Esta posibilidad de exportar bioetanol a Brasil no solo significaría un gran comienzo para esta tarea de promoción de biocombustibles a partir de una Ley Provincial, sino que constituiría un gran impulso para la producción local de este biocombustible cordobés», expresó Accastello.

Y finalizó señalando que la producción de biocombustibles permitiría sustituir todo el consumo interno de combustibles y dejar al combustible fósil para la exportación, generando más divisas. Córdoba podría regular el uso de biocombustibles para el transporte público, transporte de grano y flota vehicular del sector público”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por