Córdoba impulsa la exportación de bioetanol a Brasil

10 octubre, 2020

El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, junto al embajador de Argentina en Brasil Daniel Scioli, y por pedido del gobernador Juan Schiaretti, lleva adelante tratativas para promover la exportación de 50 mil metros cúbicos de bioetanol de maíz al vecino país.

La iniciativa, en línea con el proyecto de Ley Provincial de Biocombustibles, busca obtener un cupo de venta de bioetanol a Brasil que permita satisfacer parte de las demandas de biocombustible del hermano país, con la participación de las empresas etanoleras de Córdoba.

A comienzos de esta semana, el gobernador cordobés, acompañado por Accastello y los ministros de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, y de Servicios Públicos, Fabián López, encabezó un encuentro virtual con los representantes de la Cámara de Industrializadores de Granos y Productores de Biocombustibles en Origen y de la Cámara Empresaria de Bioetanol de Maíz; con el objetivo de impulsar la norma provincial para el sector y de armonizar la nueva Ley Nacional conjuntamente con las provincias que integran la Liga de Biocombustibles de Argentina.

Al respecto, Accastello manifestó que “la producción de biocombustibles en nuestra Provincia potencia una dinámica virtuosa porque favorece el valor agregado en origen del maíz, potenciando toda la cadena de producción en torno a este cultivo tan importante para Córdoba, y a la producción de los biocombustibles”.

El ministro agregó que “el bioetanol puede ser producido en pequeñas plantas, o mini destilerías, que pueden multiplicarse en cada campo con una inversión de bajo costo, para autoconsumo o para venta”.

En cuanto a la importancia del sector, el titular de la cartera provincial indicó que además del agregado de valor en origen y la dinamización de la cadena productiva, permite diversificar la matriz energética provincial y cuidar el medioambiente ya la producción de biocombustibles contaminan un 80 % menos en relación con los combustibles fósiles.

“Esta posibilidad de exportar bioetanol a Brasil no solo significaría un gran comienzo para esta tarea de promoción de biocombustibles a partir de una Ley Provincial, sino que constituiría un gran impulso para la producción local de este biocombustible cordobés», expresó Accastello.

Y finalizó señalando que la producción de biocombustibles permitiría sustituir todo el consumo interno de combustibles y dejar al combustible fósil para la exportación, generando más divisas. Córdoba podría regular el uso de biocombustibles para el transporte público, transporte de grano y flota vehicular del sector público”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Kicillof afirmó que el gobierno nacional quiere exterminar la industria

El mandatario bonaerense cerró la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense.

Hace 12 horas
Por

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 días
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 4 días
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 4 días
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 semana
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 1 semana
Por