Córdoba lanzó la primera misión comercial a Brasil

18 septiembre, 2020

Mediante una videoconferencia se lanzó la Misión Comercial de Alimentos y Autopartes que organiza la Agencia ProCórdoba, para que empresas de la provincia se den a conocer en los estados brasileños de Santa Catarina, Rio Grande do Sul y Paraná.

La misión, que será de manera virtual, agrupará a empresas cordobesas que se contactarán con el sector productivo de Brasil, incluyendo grandes cadenas de supermercados y comercios regionales, se llevará a cabo entre el 28 de septiembre y el 20 de octubre en las ciudades de Porto Alegre, Florianópolis y Curitiba.

De este primer encuentro que se realizó al mediodía, participaron el gobernador Juan Schiaretti; el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli; el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; y el presidente de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui. También estuvieron presentes los cónsules de Porto Alegre, Jorge Perren; Curitiba, Pedro Marotta, y Florianópolis, Gustavo Coppa.

Schiaretti remarcó que, tanto para Argentina como para Córdoba, “Brasil es nuestro socio estratégico. La posibilidad de tener una inserción y algún peso en el mundo sólo existe si vamos juntos Argentina y Brasil”.

Además, destacó la relevancia de la Provincia en la matriz productiva del país. “En el caso específico de Córdoba, tiene la característica de que tiene más peso en el comercio exterior que en el PBI nacional. En comercio exterior somos entre un 13% y 15%, dependiendo el año del comercio internacional”.

A su vez, agregó que las empresas locales apuntan al comercio internacional. “Es una característica del emprendedor cordobés el estar abierto al mundo y siempre la provincia de Córdoba ha sido pro Mercosur. Por lo tanto, me parece importante que, con el apoyo de la Embajada, los funcionarios, los cónsules, podamos intensificar desde Córdoba el vínculo con Brasil”, sostuvo. 

El mandatario recalcó el impulso que significa en la producción cordobesa, la obra de los gasoductos troncales, y sus efectos en la relación comercial Córdoba-Brasil: “Al llegar el gas natural que antes no tenían, las empresas pasan a producir más, incluso a sustituir importaciones. Y esas son las posibilidades que se dan en el sector autopartista que son las responsables del mayor porcentaje del comercio exterior entre Córdoba y Brasil, además de las posibilidades que se dan en el sector agroindustrial”.

Por su parte, Jorge Marcotegui, presidente de ProCórdoba manifestó que en Córdoba es una política de estado la promoción del Comercio Exterior. Agregó que en medio de las complejidades de la pandemia se han logrado exportaciones, inclusive en empresas que nunca antes habían realizado operaciones internacionales.

Respecto a las misiones, explicó que, al momento, hay “una veintena de empresas ya anotadas de los rubros de autopartes, maquinaria agrícola, de alimentos y apostamos a que esta primera ronda virtual con Brasil tenga un efecto positivo porque han hecho un gran trabajo y apostamos a que en este devenir complejo vamos a redoblar el esfuerzo».

Por último, en su intervención, el embajador Daniel Scioli, resaltó que Córdoba se caracteriza por ser una provincia productivista y “es el segundo socio exportador como provincia de Argentina a este mercado que estamos buscando reconstruir”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 19 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 21 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por