Córdoba otorgará incentivos a las exportaciones de PyMEs

29 julio, 2022

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, presentó el programa Córdoba Exporta, que otorga incentivos a las exportaciones mediante el reconocimiento a las empresas PyMEs que registren un incremento de ventas al exterior respecto del año calendario anterior.

El proyecto tiene como objetivo promover el crecimiento de las exportaciones e incrementar la internacionalización de las empresas cordobesas.

En referencia a esta iniciativa, Schiaretti remarcó la capacidad exportadora del sector productivo cordobés. “Siempre tuvimos la impronta de salir al mundo”, sostuvo.

En ese sentido, destacó el aporte exportador de la provincia, que representa cerca del 15% del total nacional, con una participación del 9% en el PIB. Además, el mandatario puntualizó la importancia de la generación de divisas. “Argentina necesita dólares genuinos y eso se produce con las exportaciones”, dijo.

El plan es una iniciativa del ministerio de Industria, Comercio y Minería, la Agencia ProCórdoba y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC). Posicionará a la provincia en una situación diferencial en materia de promoción de exportaciones y reforzará el trabajo de apoyo a las exportaciones que viene realizando el gobierno cordobés.

Además, Schiaretti detalló cómo será el reintegro para las pequeñas y medianas empresas exportadoras contemplado en el programa: “Vamos a devolver parte de los impuestos indirectos de acuerdo al incremento de exportaciones que hayan tenido en un año“.  Estos beneficios comenzarán a computarse a partir de las exportaciones de 2021 en comparación con las del año anterior.

Schiaretti estuvo acompañado por la senadora nacional, Alejandra Vigo; la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el ministro de Ciencia y Tecnología Pablo de Chiara; el vicepresidente de la Cámara de Comercio Exterior, Marcelo Olmedo; y el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Marcelo Uribarren.

Impulso a la internacionalización

Córdoba Exporta consiste en el otorgamiento de un reintegro en pesos orientado a PyMEs radicadas en la provincia, para promover las exportaciones. En especial, apunta a las micro y pequeñas empresas, y las empresas que realicen su primera exportación. Se basa en el incremento de exportaciones interanuales.

En esa línea, Accastello enfatizó la importancia de la articulación público-privada. “Este tipo de políticas públicas mejora la competitividad, mejora el empleo y articula la capacidad de desarrollar profesionalmente más a las empresas, a los nuevos actores y a las nuevas pymes que quieren exportar”, apuntó.

El esquema pone énfasis en el incremento de exportaciones. El reintegro se dará a aquellas empresas exportadoras que, por su capacidad comercial, aumenten sus valores exportados respecto del año anterior.

El aporte a realizar por la Provincia resultará previsible. Será aplicado con posterioridad y sobre los ingresos extraordinarios generados por las empresas, fruto del incremento de las exportaciones logrado. Este dato deberá ser constatado e informado por la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba. El presupuesto del programa para el año 2022 será de 40 millones de pesos.

Olmedo resaltó la puesta en marcha del programa y añadió que “en Argentina existe el consenso absoluto de que aumentar las exportaciones es el único camino para poder garantizar el desarrollo económico”. Subrayó que con esta medida el Gobierno de Córdoba “se está animando a invertir para que muchas empresas crezcan, se desarrollen y generen empleos de calidad. Me parece una señal muy motivante para todo el sector productivo”.

Entro los beneficios del programa Córdoba Exporta, se enumera que ayuda a que más PyMEs se inicien en el camino de las exportaciones; fomenta la radicación de empresas exportadoras en la provincia de Córdoba; induce a un correcto cumplimiento fiscal de obligaciones formales y materiales de las empresas exportadoras y reduce la exportación de impuestos al exterior (al reintegrar parte de la carga tributaria contenida en la cadena de valor). Asimismo, fomenta la exportación de bienes y servicios, con generación de puestos de trabajo de calidad e ingreso genuino de divisas al país; combate la facturación apócrifa e ingresos no declarados.

Finalmente, se informó que la eventual disminución de la recaudación “podría compensarse por un aumento de los contribuyentes inscriptos y con correcto cumplimiento fiscal” y que la autoridad de aplicación será la secretaría de Industria del ministerio de Industria, Comercio y Minería provincial.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 14 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 16 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por