Córdoba retiró más de 2.000 toneladas de neumáticos para ser reciclados

Busca convertirlos en insumos para nuevas cadenas productivas.

23 julio, 2025

El ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba continúa fortaleciendo el Plan de Ordenamiento Ambiental, una iniciativa pionera que promueve la recolección masiva de neumáticos fuera de uso para integrarlos a nuevos circuitos productivos dentro de la economía circular.

La iniciativa está a cargo de la secretaría de Economía Circular y Empleo Verde y se implementa a partir de convenios de colaboración entre la cartera ambiental, los ministerios de Gobierno y de Salud, empresas del sector industrial y gobiernos locales que adhieren al plan.

Desde su puesta en marcha se realizaron 337 retiros que representan un total de 2.086 toneladas en un período de once meses.

Impacto positivo

“Los neumáticos tardan unos 600 años en degradarse. Por eso esta iniciativa no solo contribuye a erradicar potenciales criaderos de mosquitos, sino que también transforma un residuo problemático en una oportunidad de desarrollo para pequeñas, medianas y grandes empresas de la provincia”, destacó la ministra Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores.

Victoria Flores, ministra Ambiente y Economía Circular de Córdoba.

Asimismo, agradeció el compromiso de los municipios y comunas que ya forman parte del plan y convocó a más gobiernos locales a sumarse: “Es fundamental que los municipios se integren a esta propuesta. Estamos a disposición para acompañarlos y brindarles todas las herramientas necesarias para una gestión adecuada de estos residuos, promoviendo la economía circular en cada rincón de Córdoba”, expresó.

El proceso logístico se inicia cuando un municipio o comuna comunica al Ministerio la existencia de neumáticos acumulados. En ese momento, se realiza una primera inspección visual y según la tipología de los NFU (vehículos livianos o pesados), se define qué empresa realizará la recolección, en función del tipo de valorización correspondiente coprocesamiento, reciclado o reconstrucción.

Una vez seleccionada la empresa, se le envían las imágenes y los datos de contacto del municipio. La firma evalúa la calidad del material y si el resultado es favorable, procede con la recolección y traslado a su planta de tratamiento.

Viejos neumáticos, nuevas oportunidades

Los neumáticos en desuso son reincorporados como materia prima en diversos procesos productivos. En la industria del cemento, se utilizan como fuente de energía e insumo para la fabricación, tal como lo hacen Holcim Argentina y Cementos Avellaneda, dos empresas que se sumaron al programa provincial.

Por su parte, la firma Ecovalor tritura los neumáticos para producir pellets de caucho, que se utiliza para fabricas pisos deportivos, pistas de atletismo y superficies de plazas blandas.

Otra experiencia destacada es la de Ruiz y Compañía, empresa líder en la recuperación de neumáticos de tractores, cosechadoras, maquinaria vial y de la industria minera, entre otros rodados de gran porte. En este caso, la recuperación permite un ahorro energético de hasta el 70% en comparación con la fabricación de neumáticos nuevos.

Chatarra

El Plan de Ordenamiento Ambiental también implica el reciclaje y gestión de chatarra que, dada la valorización que este material tiene en el mercado, su tratamiento presenta una dinámica distinta.

En este sentido, el ministerio de Ambiente y Economía Circular, en articulación con gobiernos locales y dos empresas privadas del sector, ha llevado adelante ocho retiros de chatarra liviana domiciliaria, alcanzando el procesamiento de un total de 24 toneladas.

Estas operaciones se realizaron en las localidades de Unquillo y Almafuerte, que vienen trabajando en el acondicionamiento y preparación de estos materiales para asegurar su correcta disposición y valorización.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

SAONSINRA exige derogar decretos que afectan la soberanía nacional

El sindicato naval denunció ante diputados de Unión por la Patria que las medidas del gobierno de Javier Milei perjudican gravemente a la Marina Mercante y la industria naval argentina.

Hace 3 horas
Por

Más que producción: Madexa y su modelo de articulación con universidades y escuelas técnicas

La empresa promueve la formación profesional y capacita a su equipo interno con un fuerte enfoque integral.

Hace 6 horas
Por

La Justicia falló a favor de la Marina Mercante y suspende el DNU 340/2025

"Continuaremos en la lucha por la inhabilitación de este decreto", afirmó Mariano Moreno.

Hace 2 días
Por

Las mejores empresas del Hot Sale 2025 brillaron en el VTEX Grand Prix

Con 14 categorías premiadas, el evento consolidó su rol clave dentro del ecosistema del comercio electrónico argentino.

Hace 6 días
Por

En junio se transfirieron 35.901 motovehículos

El primer semestre registró un incremento interanual del 14%.

Hace 6 días
Por

Advierten que las PyMEs tendrán dificultades para acceder al financiamiento

CAME sostiene que la reforma del régimen fiscal tendrá un "impacto negativo".

Hace 1 semana
Por