La semana próxima, el Gobierno de Córdoba, en conjunto con MÉXICO2, organización subsidiaria del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, realizarán el Argentina Carbon Forum 2025, el principal encuentro del país dedicado a los mercados de carbono, la sostenibilidad y las oportunidades de desarrollo en la agenda climática.
El evento se realizará los días 28 y 29 de julio en el Centro de Convenciones Córdoba, capital de la provincia, con entrada libre y gratuita. Está dirigido a empresas, especialistas, emprendedores, estudiantes, comunidades y público en general interesado en la transición energética y la acción climática.
Luego de la Conferencia Climática Internacional realizada el mes pasado, Córdoba vuelve a ser el epicentro de los debates que definen el futuro de la sostenibilidad en Argentina.
Esta edición del foro contará con la participación de referentes nacionales e internacionales que abordarán temas como mercados y créditos de carbono, agroindustria, tokenización de activos climáticos, finanzas verdes, biocombustibles, infraestructura sostenible y los desafíos de la transición energética en el país.
Además de los paneles de disertación, se desarrollarán talleres prácticos con experiencias reales y herramientas concretas para que empresas, gobiernos y organizaciones puedan incorporar estrategias de sostenibilidad y aprovechar las oportunidades que abre la economía verde.
Provincia pionera
Argentina avanza hacia una economía baja en emisiones y los mercados de carbono se posicionan como una herramienta estratégica para alcanzar los compromisos climáticos nacionales y subancionales e impulsar el desarrollo sostenible.
En 2023, el país tomó un paso trascendental con la adopción de la Estrategia Nacional para el Uso de los Mercados de Carbono, que define un marco común y una hoja de ruta para gobiernos, empresas e inversores que apuestan por una economía climáticamente inteligente.
El liderazgo de las provincias está marcando el ritmo del cambio. La provincia de Córdoba fue pionera en 2022 al lanzar la primera subasta de certificados de carbono del país, permitiendo a empresas compensar sus emisiones mediante un innovador mecanismo de mercado. Esta experiencia sentó precedentes junto a la jurisdicciones que hoy se suman al movimiento, como Misiones, Jujuy, Neuquén, Mendoza y Formosa, entre otras.
En este contexto, Argentina Carbon Forum 2025 se consolida como el principal punto de encuentro del ecosistema de carbono del país. Durante dos jornadas intensivas se reunirán líderes empresariales, representantes del gobierno nacional y gobiernos subnacionales, desarrolladores de proyectos, financistas, consultoras, comunidades locales y organismos internacionales para construir una visión compartida y movilizar inversiones hacia una economía resiliente y competitiva.