Coronavirus: más del 50% de las empresas metalúrgicas vieron afectada su producción

20 junio, 2020

Según un informe realizado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), el 45% de las empresas del sector tiene un 50% menos de producción que en el período previo al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). Mientras que el 18% no se encuentra produciendo.

El documento que lleva como título “Impacto del Covid-19 en las empresas metalúrgicas”, refleja la situación que atraviesa un sector en el que el 33% de las empresas presentó una caída en sus ventas mayor al 60% en relación al periodo anterior al ASPO.

Además, el 37% de las empresas no pudo hacer frente a las obligaciones impositivas en mayo.

Asimismo, el 69% de las empresas metalúrgicas tuvo problemas en junio para el cobro de cheques,mientras que en abril el 85% había tenido problemas para cobrar.

Otro punto tuvo que ver con que el 57% de las empresas metalúrgicas tuvo problemas para conseguir los insumos en el mercado local.

A la hora de afrontar el pago de los salarios, el 72% de las empresas metalúrgicas solicitó el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y a la Producción (ATP). En ese sentido, el 72% de las compañías pudo afrontar el abono del salario de mayo en un 100% y en
término. El 31% puede pagar el medio aguinaldo de junio al 100%.

Según el informe, “el 45% de las empresas metalúrgicas puede sostener su operatoria entre uno y tres meses si se mantienen las condiciones actuales”.

En cuanto a la situación regional, la provincia más afectada es Buenos Aires, principalmente el área metropolitana (AMBA) con un 31% de empresas con producción nula. Mientras que en el resto de la provincia el
22% no se encuentran produciendo. Por su parte, en Córdoba el 18% de las empresas no están produciendo.

“Fundición, Equipos eléctricos y Bienes de Capital son los rubros con mayor
cantidad de empresas que no están produciendo”, señala el documento de ADIMRA y aclara que el 83% de las empresas que no están produciendo son Micro y Pequeñas.

El relevamiento muestra que el 12% de las empresas del sector prevé entrar
en un proceso de concurso preventivo en los próximos meses, si se mantienen las condiciones de aislamiento. “El resultado es muy similar al de la industria general, donde el 13% de las industrias estarían por entrar en concurso preventivo”, sostuvieron desde la entidad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Cualquier industria que quiera desarrollarse en Argentina necesita cierto grado de protección”

El economista Kevin Castillo analizó el casi año y medio de gestión de Javier Milei.

Hace 5 horas
Por

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 1 día
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 1 día
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 3 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 4 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por