Coronavirus: más del 90% d la industria textil está paralizada

28 abril, 2020

El secretario general de la Asociación Obrera Textil de la República Argentina (AOT), Hugo Benítez, afirmó que por la pandemia del Covid-19 coronavirus el 90% de la industria está paralizada. Además, se refirió al acuerdo alcanzado con la Federación de Industrias Textiles (FITA) para mantener las fuentes de trabajo.

“Esta es una industria que ya venía muy golpeada y a causa de la pandemia tenemos actualmente más del 90% de la industria paralizada. Priorizamos discutir de qué forma podemos hacer que el trabajador que está en su casa pierda lo menos posible, mientras que quienes estén en actividad, gozarán de su convenio colectivo de trabajo y deberán cobrar el cien por ciento del salario”, aseguró el Benítez.

El acuerdo alcanzado con la FITA contempla una suma fija de entre 17.000 y 20.000 pesos según la categoría, para aquellos trabajadores que en el marco del aislamiento social y obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional, están eximidos de concurrir a cumplir sus jornadas laborales y tiene una duración de 90 días.

“Acá cuando hablamos de rebajas de sueldos, hay que decir que una cosa es discutir salarios en épocas normales en una industria en plena actividad y otra cosa es discutir de qué forma podemos hacer que el trabajador pierda lo menos posible estando en su casa. Tenemos que ser conscientes de la realidad; ni los trabajadores ni los empresarios tienen la culpa de lo que está pasando y aquí tenemos que repartir las pérdidas”, afirmó Benítez.

Por último Benítez remarcó la situación de los trabajadores que están en actividad en las empresas que reconvirtieron la producción por el coronavirus. “En el caso de los compañeros que por suerte hoy tienen la posibilidad de asistir a las fábricas para hacer camisolines, barbijos y otros elementos de seguridad sanitaria, vamos a hacer respetar el convenio colectivo, ellos tienen que cobrar el 100%”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por