Corrida bancaria, dólar a $ 28,44 y cambio en el Banco Central

15 junio, 2018

Federico Sturzenegger dejó de ser el presidente del Banco Central. Tras una jornada convulsionada por la corrida cambiaria que llevó al dólar al récord de $ 28,44, presentó su renuncia. Mauricio Macri aceptó rápidamente la dimisión y designó a Luis Caputo al frente de la entidad monetaria. A la vez resolvió que el ministerio de Hacienda al mando de Dujovne, reabsorberá al de Finanzas.

Caputo entrará a la entidad monetaria en medio de una crisis cambiaria, y con una bomba que aún no fue desactivada y que tiene nombre propio: Lebac. Desactivar el próximo vencimiento de las letras del Central será ahora el primer desafío que deberá enfrentar en su nuevo rol.

Ahora, la política económica se sostendrá en la dupla Dujovne-Caputo, con el respaldo de la plata fresca comprometida con el FMI por U$S 50.000 millones, pero continúan los interrogantes abiertos. Fuentes del mercado especularon con que no sólo el dólar decidió la suerte de Sturzenegger, sino también su decisión de apostar fuerte a la emisión de Lebac a altísimas tasas para contener el tipo de cambio.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por