Costos Logísticos: cifras muy altas para el inicio de la actividad en 2021

10 febrero, 2021

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), dio a conocer la evolución del Índice de Costos Logísticos Nacionales elaborado para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL), correspondiente a enero del 2021.

La variación del mes para los indicadores ha sido la siguiente:

CEDOL Con Costos de Transporte…………………………. 4,30%

CEDOL Sin Costos de Transporte……………………………1,23%

Distribución Con Acompañante………………………………. 2,13%

Distribución Sin Acompañante………………………………… 2,99%

La suba se debió, en gran medida, al incremento del combustible, cercano al 10% en 3 aumentos seguidos durante el mes. Además, impactaron los costos de personal por la paritaria de seguridad, en 16%, así como también los porcentajes correspondientes a patentamiento de vehículos, en más de 50%. En menor medida, el tipo de cambio oficial, el ajuste de las variables de componentes de costo que se relacionan al IPIM y los costos de seguros, marcaron su influencia en los indicadores del Índice.

En resumen, un avance en los costos logísticos que determinó un comienzo de año con aumentos significativos y que, además, permite pronosticar cifras similares para febrero a partir del impacto que tendrán los incrementos de las Paritarias del 40/89 y el Bono firmado recientemente con el Sindicato de Camioneros y Afines.

En consecuencia, los valores acumulados durante los últimos 12 meses, muestran el siguiente resultado para el Índice UTN/CEDOL:

Índice Con Costos de Transporte…………………………. 39,58%

Estimación del impacto mínimo de febrero 2021

Al estimar el incremento mínimo que se dará en febrero a partir, únicamente, del aumento de la Paritaria y el Bono antes mencionados, las subas mínimas del mes serán:

Índice Con Costos de Transporte………………………….3%

Índice Sin Costos de Transporte………………………….. 8%

A su vez, en el análisis se debería incluir el incremento de combustibles realizado a comienzos de febrero, lo cual también impactará en la evolución de los costos logísticos del próximo período.

Otros costos no contemplados

Cabe recordar que durante prácticamente todo el año 2020 y el comienzo del 2021, las empresas de logística han trabajado con capacidad ociosa por debajo de los márgenes operativos habituales en el sector (almacenes, equipamiento, vehículos, automatizaciones, metros cuadrados, etc.), lo que sigue provocando otros elevados costos de improductividad.

Además, regularmente se informa sobre la evolución de los costos una vez cerrado el mes, por lo que la aplicación de las nuevas tarifas que surgen del Índice se realiza a mes vencido, lo que origina un costo financiero que no se refleja en los indicadores. Por otro lado, hay que mencionar los costos surgidos en la pandemia, por ejemplo, relacionados al personal con licencia (grupo de riesgo). Éstos se mantuvieron en promedio, durante todo el año, en 10% de la nómina, lo que representa otro costo que tampoco se refleja en los indicadores.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 9 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por