CRA anunció su adhesión a la asamblea convocada por FAA

La entidad comunicó su coincidencia con las razones que impulsan la movilización.

21 febrero, 2023

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), adhiere a la asamblea promovida por la Federación Agraria Argentina (FAA), para el 28 de febrero en la intersección de la ruta 90 y Autopista Buenos Aires- Rosario, Villa Constitución.

El texto difundido señala que “frente a la real situación de los productores argentinos, que además de los problemas de la macroeconomía suman los gravísimos daños producto de la sequía, todo el presente, muestra que es tiempo de tomar decisiones reales, concretas y útiles, no se puede enfrentar tamaña crisis solo con parches, anuncios y burocracia”.

Agrega que, en ese contexto, “hemos recibido la invitación de la Federación Agraria Argentina y desde CRA adherimos a participar de la iniciativa convocada para el 28 de febrero. Coincidimos en las razones que invoca dicha movilización y participaremos de la misma con todos aquellos productores, que sienten que su presente es insostenible y que merecen un horizonte absolutamente diferente”.

El comunicado indica además que “la situación es crítica y los gobiernos de los tres estamentos del Estado tienen que dar respuestas a cada reclamo y soluciones concretas para resolver esta crisis”.

CRA adhiere a la asamblea con requerimientos urgentes

Seguidamente, repasa “los puntos más relevantes y urgentes que solicitamos”, por los cuáles la entidad resolvió participar en la asamblea de la semana próxima.

En ese sentido, la lista incluye instrumentar mecanismos reales que quiten el asedio fiscal sobre los productores afectados; suspender impuestos a las ganancias; suspender ejecuciones fiscales y bloqueo de cuentas; suspender apremios en Bancos y suspender embargos.

A ellos se suman los pedidos para realizar una reforma impositiva integral y progresiva; eliminar diferencial cambiario; establecer Plan de eliminación de Derechos de Exportación (Retenciones) y crear Seguro Multirriesgo.

Los últimos puntos planteados por la CRA son cambiar la Ley de Emergencia por considerarla obsoleta; créditos que salgan de la tasa de usura que genera el propio Estado y atender la problemática de las economías regionales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

Por otra parte, la cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior.

Hace 9 horas
Por

Desde CREA advierten que la macroeconomía mejora, pero la micro sigue en emergencia

La entidad advierte que sin reformas estructurales, infraestructura y alivio impositivo, la competitividad de la economía argentina continuará en retroceso.

Hace 3 días
Por

Apoyo del CAA a la reforma del INTA

La entidad afirmó que, junto al INTI, "son organismos necesarios para las cadenas agroindustriales".

Hace 4 días
Por

El patentamiento de Maquinaria Agrícola creció 23,4% interanual en junio

Sin embargo, cayó 40,7% al comparar con mayo.

Hace 4 días
Por

El Queso Banquete de Tandil volvió a triunfar en Caminos y Sabores

Obtuvo el primer premio en la feria de alimentos más importante del país.

Hace 1 semana
Por

La Avicultura reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la salud del país

La actividad genera más de 90.000 empleos en 18 provincias y factura más de US$7.000 millones.

Hace 1 semana
Por