CRA pide respuestas al gobierno ante la situación de “emergencia y desastre” en el norte

3 febrero, 2022

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) comunicó que “acompaña a los productores del norte que están sufriendo incendios y una sequía que estremece” y sostuvo que “es necesario que el gobierno se comprometa en medidas que alivien el día a día y en poner claridad frente a miles de hectáreas incendiadas impunemente”.

“Sólo por mencionar unos ejemplos, este año en la provincia de Corrientes se han quemado más de 120.000 hectáreas, zonas de pastizales, montes bajos, sotobosques, producto de la sequía. En Misiones, se han incendiado casi 50.000 hectáreas en su mayoría de zona de bosque nativo”, agrega la entidad.

Asimismo, formula un cuestionamiento y plantea “dónde están las brigadas nacionales de manejo y control del fuego; los aviones hidrantes; los recursos del plan nacional de manejo del fuego; necesitamos soluciones para los productores del norte argentino, hoy desamparados y un Estado nacional ausente”.

Finalmente, CRA expresa “al acompañamiento y a la solidaridad, nuestra entera disposición para colaborar a través de nuestras confederaciones en todas las medidas que estén a nuestro alcance para que el productor y la familia rural puedan sobrellevar estos días aciagos”.

Asistencia a productores entrerrianos

Por otra parte, las autoridades de Entre Ríos informaron que el Gobierno nacional dispuso una línea de financiamiento a través de una línea de créditos con tasa bonificada del 0 % durante el primer año, para afrontar las pérdidas por el déficit hídrico y las altas temperaturas.

Los préstamos serán otorgados por el Banco de Entre Ríos y podrán destinarse a capital de trabajo. Para acceder, los productores deberán tener certificado MiPyME vigente y obtener el certificado de elegibilidad que otorgará la provincia para poder acceder a los créditos.

Podrán inscribirse productores agrícolas de maíz y sorgo, de actividades pecaneras, citrícolas, forestales, horticultura, ganadería ovina, bovina, caprina y tamberos. La fecha límite para acceder es el 30 de septiembre de 2022.

“El Ministerio de Desarrollo Productivo, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), subsidiará 19,45% puntos de la tasa de interés durante el primer año y 14,45% a partir del segundo, con una bonificación similar por parte del gobierno de Entre Ríos. De esta forma, quienes adhieran a esta línea de créditos gozarán de una tasa sin intereses durante el primer año y otra del 10% durante los siguientes”, explicaron las autoridades.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 2 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 3 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 5 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por