Crean en San Juan el Comité de Financiamiento de Inversiones

16 octubre, 2020

Como conclusión del Sector Financiero en Acuerdo San Juan, se plasmó una articulación público privada mediante la creación del Comité de Financiamiento de Inversiones y de la Carpeta Crediticia Única.

Buscan lograr un mejor funcionamiento de las herramientas que desarrollan organismos como la Agencia Calidad San Juan, Fiduciaria San Juan, Garantía San Juan, Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones y el CFI.

En ese sentido, se puntualizó entre los objetivos incrementar la oferta promocional de crédito productivo de corto, mediano y largo plazo, a través de fondeo de líneas de préstamos o incentivos particulares (subsidio de tasa).

Además generar inclusión financiera por medio de incentivos y reglamentaciones que permitan el acceso al crédito de sujetos excluidos.

También se apunta al desarrollo y promoción de sujetos de crédito. Por eso esperan fomentar la mejora en el estatus crediticio de las empresas locales promoviendo la formalidad de las herramientas de financiamiento utilizadas y el acceso al mercado financiero formal.

Carpeta Crediticia Única

Otro de los acuerdos con el Sector Financiero fue que el Gobierno desarrolle una Carpeta Crediticia Única, que permitirá simplificar el acceso al crédito en los bancos locales, promoviendo una mayor inclusión financiera.

La Carpeta Crediticia Única Digital, como herramienta del servicio de información crediticia y asesoramiento financiero, está canalizada a través de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones, contando para ello, con el compromiso de las entidades financieras de actualizar periódicamente la información.

Este micrositio, cuyo acceso será por medio de la página web de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, en una sección de acceso con usuario registrado y contraseña, para los potenciales beneficiarios de los créditos.

Estos últimos deberán aceptar los términos y condiciones que se establezcan para esta operatoria, incluyendo la autorización para que la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones pueda enviar esta información a los bancos, a fin de que los mismos tengan a disposición el legajo actualizado del beneficiario, para su calificación crediticia.

Se busca con esto, poner a disposición de las empresas y/o posibles beneficiarios de créditos mediante una plataforma electrónica, las distintas líneas de créditos existente en el mercado financiero público y privado y asesorar a los mismos, en función del perfil del cliente y el destino del crédito.

También, que las entidades financieras de crédito, mediante esta plataforma electrónica tengan acceso al legajo digital de potenciales beneficiarios de créditos, a fin de que las mismas cuenten con un fácil y rápido acceso a la información para el otorgamiento de los créditos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 2 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 4 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 4 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 5 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 5 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 6 días
Por