Crean guía para contrarrestar prácticas anticompetitivas

12 diciembre, 2018

Para impedir que Cámaras empresariales y colegios profesionales no cometan actividades incompatibles con la ley de Defensa de la Competencia.

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) armó una guía dirigida a asociaciones, cámaras empresariales y colegios profesionales para evitar que incurran en prácticas anticompetitivas.

Evitar la cartelización -que es cuando las más grandes empresas arreglan entre sí -, es el objetivo de esta guía vetando la fijación conjunta de precios, los repartos de mercados o clientes y la colusión en licitaciones: por ello recomienda no realizar acciones como el intercambio de información comercial sensible entre miembros de las cámaras.

“El objetivo principal de la guía es esclarecer el límite entre el derecho a asociarse y el deber de no incurrir en prácticas que dañen la competencia en los mercados”, informó Esteban Greco, titular de la CNDC.

Una de las preocupaciones que viene a tratar de resolver esta guía, es que en muchos casos la responsabilidad de las entidades puede ser directa: sin son ellas mismas las que sugieren a sus asociados llevar a cabo conductas que violen la normativa de competencia. En distintos casos, la fuente de la responsabilidad puede ser el hecho de que su conducta permita facilitar la comisión de prácticas anticompetitivas, como son las prácticas de cartelización, si las empresas que integran una cámara se pusieran de acuerdo para no competir, concertando precios, dividiéndose los clientes o acordando cómo actuar para concretar el ganador de una licitación.

“Las empresas tienen que competir, es la única forma de que los consumidores tengan opciones para tener productos de calidad al menor precio posible y también la forma en que se promueva la innovación y la inversión en mejoras de productividad que permitan que la economía crezca en forma sostenible”, agregó Greco.

Por Camilo Urquizu.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 19 horas
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 20 horas
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 4 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 4 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 5 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por