Crean un fondo de garantías para Pymes

1 abril, 2020

El Gobierno argentino anunció la creación del Fondo de Afectación Específica que tiene como objetivo otorgar garantías a micro, pequeñas y medianas empresas para que puedan acceder a préstamos de capital de trabajo.

La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial a través del Decreto 326/2020, donde el Comité de Administración del Fondo de Garantías Argentino (FoGAr) fue instruido a constituir un Fondo de Afectación Específica con el objeto de otorgar garantías para facilitar el acceso a préstamos para capital de trabajo, por parte de empresas inscriptas en el Registro de MiPymes, del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Asimismo, en el decreto se estableció que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, podrá realizar las adecuaciones presupuestarias que resulten pertinentes a fin de transferir al FoGAr, en concepto de aporte directo por $30.000 millones.

El Fondo de Afectación Específica estará destinado al otorgamiento de garantías en favor de entidades financieras autorizadas por el Banco Central y no financieras que desarrollen herramientas de financiamiento, y en respaldo de las que emitan las sociedades de garantía recíproca, y fondos nacionales, provinciales o regionales.

Además se informó que las garantías serán otorgadas para asegurar el repago de los préstamos para capital de trabajo, incluyendo pagos de salarios, aportes y contribuciones patronales, y cobertura de cheques diferidos que otorguen las entidades.

A su vez, estas podrán cubrir hasta el 100% del préstamo tomado, y el FoGAr podrá otorgar los avales hasta el monto del Fondo de Afectación Específica, sin exigir contragarantías por parte de la pyme tomadora del préstamo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por