“Crear una Junta Nacional de Granos nos haría retroceder notablemente”

El candidato a diputado Nacional por Consenso Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez, se refirió a las declaraciones de Felipe Solá en las que propuso crear una Junta Nacional de Granos que administre el comercio agropecuario.

24 agosto, 2019

Al respecto, opinó que “recrear este sistema no sirve en el actual contexto porque nos haría retroceder notablemente en materia de comercio internacional”. También le exigió al Gobierno intervenir en el aumento de los precios de los alimentos.

En este sentido, propuso que “una de las medidas que ayudaría a que el pan tenga precios razonables es desdolarizar las tarifas de los servicios públicos y colocarlas en un sendero de actualización que acompañe la evolución de los salarios e ingresos de las familias”.

“No han sido capaces (el Gobierno) de implementar una política de equilibrio en el precio de los alimentos de la canasta básica que va a terminar el año con un 100% de aumento”, expresó.

Consultado acerca de la labor del Gobierno para afrontar la crisis económica, Rodríguez manifestó que “frente al descontrol inflacionario planteamos ejecutar un programa de Emergencia Alimentaria. Pero de lo único que se ocupan en el Gobierno es de la campaña. Esta insensibilidad es la que el voto popular castigó el 11 de agosto”, sentenció.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ARCA implementa devolución excepcional del impuesto PAIS

La Resolución 5638/2025 establece un mecanismo de compensación para saldos a favor generados por percepciones en exceso.

Hace 1 día
Por

El FMI desembolsaría US$11.000 millones para Argentina

Milei y Georgieva analizaron el futuro de la economía nacional en Washington.

Hace 1 día
Por

Dina Huapi se afirma como una plaza turística fuerte de la Patagonia

Con el 85% de ocupación se posiciona como el segundo destino de Río Negro.

Hace 1 día
Por

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 3 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 3 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 6 días
Por