Crearán en La Rioja el primer Centro Tecnológico olivícola del país

24 agosto, 2015
Estará ubicado en Aimogasta y brindará asistencia, transferencia y servicios tecnológicos a productores olivícolas de la región y de la provincia. El proyecto lo llevará a cabo una asociación constituida por los sectores público y privado. El Gobierno Nacional hará una inversión de 20 millones de pesos y otros 5 los aportará la Provincia.

El ministro de Producción y Desarrollo Económico de La Rioja, Javier Tineo, se reunió con el director del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), Facundo Lagunas, con el fin de avanzar en el proceso de creación del Primer “Centro Federal de Servicios Tecnológicos, Desarrollo e Investigación Olivícola” (CENTEC), que se ubicará en la localidad de Aimogasta, cabecera del departamento Arauco.

Se trata de un proyecto que forma parte de las acciones orientadas a industrializar la producción, otorgando valor agregado, lo cual significará un importante avance para los productores olivícolas de la región.

El Centro Tecnológico tendrá una inversión de 20 millones de pesos que aporta el Gobierno Nacional como aporte no reembolsable a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y otros 5 millones de pesos los aportará la Provincia. El objetivo es brindar asistencia, transferencia y servicios tecnológicos a productores olivícolas de la región y de la provincia.

“Este centro será único en el país. Tendrá una edificación de 700 metros cuadrados cubiertos, con laboratorios, espacios de capacitación con auditorios, inclusión de profesionales y técnicos para la asistencia de pequeños y medianos productores de la región; y un panel de cata (organoléptico y sensorial), que permitirá definir la calidad del aceite de oliva riojano y argentino, que ya fue declarado por el Congreso de la Nación, como Alimento Nacional, a través de la Ley N°26.839”, definió Tineo, tras finalizar la reunión en Buenos Aires.

En cuanto a los pasos a seguir para la gestión de esta iniciativa, Tineo adelantó que “los primeros días de setiembre, la provincia de La Rioja deberá defender el proyecto ante un Comité de Evaluación. Mientras tanto, debemos avanzar en la constitución de la asociación que llevará a cabo el proyecto, que deberá estar constituida desde el sector público por el Ministerio de Producción y desde el sector privado por la Cámara de Industrias Olivícolas de La Rioja (CIOLaR)”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 día
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 5 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por