Crece 5,3% en octubre el consumo interno de cemento con destino a vivienda y obra pública

7 noviembre, 2014

También se registró un fuerte aumento mensual, de 5,8%, en el conjunto de envíos de cemento portland (tanto para el país como para el exterior), si bien en la comparación con el mismo mes del año pasado se observó un descenso de 3,1%.

El consumo interno de cemento, destinado tanto a la construcción de viviendas como al desarrollo de obras públicas en todo el ámbito nacional, superó en octubre las 1,1 millón de toneladas -sumando la producción local y las importaciones-, lo cual representó un aumento de 5,3% respecto de las cifras de septiembre, informó hoy la Asociación de Fábricas del sector (AFCP).

También se registró un fuerte aumento mensual en octubre, de 5,8%, en el conjunto de envíos de cemento portland (tanto para el país como para el exterior), si bien en la comparación con el mismo mes del año pasado se observó un descenso de 3,1%.

El repunte consignado por la AFCP refleja el ritmo sostenido de las construcciones privadas, al igual que el fuerte avance en las obras de infraestructura y vivienda, en gran parte impulsadas con inversión y financiamiento públicos, según destacan fuentes del mercado.

La estadística de la entidad empresaria resalta que los envíos de cemento realizados durante octubre para satisfacer la demanda del mercado local fueron 3,1% inferiores a los de igual mes de 2013 (unas 36 mil toneladas menos).

De este modo se redujo la tendencia de registros interanuales negativos, que se venía observando cada mes desde febrero pasado (en agosto el despacho de este insumo para consumo interno había mostrado un descenso de 7,2% frente al mismo mes de 2013).

La estadística señala que se va recortando así la magnitud de la caída acumulada, ya que en los primeros diez meses del año la baja de la provisión de las cementeras para obras privadas y públicas locales es de 3,5%, retroceso relativamente menor al de mediciones anteriores.

La baja acumulada en enero-octubre para los despachos totales (internos y externos) de ese insumo básico de la construcción se acota así a 3,9%, tres décimas menos que en agosto, de acuerdo con los datos de la Asociación de Fabricantes.

La AFCP destaca que los 9,5 millones de toneladas de cemento despachados en lo que va del año se ubican entre los máximos de la actividad, sólo detrás de los registros de iguales períodos de 2013 y 2011.

Para el total de este año, la asociación de fabricantes ajustó al alza su proyección de despachos totales -a los mercados local y exterior- hasta casi 11,3 millones de toneladas (200 mil más que la previsión que se mantenía hasta agosto).

La caída anual esperada por las empresas cementeras para todo 2014 es de 4,8%, pese a lo cual se registraría el tercer nivel más alto de la historia, detrás de los despachos alcanzados en 2013 y 2011, con un nivel de operación 20% superior al registrado en 2009.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 16 horas
Por

La actividad económica volvió a crecer en febrero

Según el INDEC registró un aumento del 5,7% interanual.

Hace 3 días
Por

Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo argentino

Viajaron 2,7 millones de turistas y gastaron $733 mil millones.

Hace 5 días
Por

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 7 días
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 1 semana
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 1 semana
Por