Crece el aporte de las energías limpias a la matriz Argentina

CAMMESA informó que en abril abastecieron el 18,6% de la demanda eléctrica del país.

24 mayo, 2024

La generación de renovables en Argentina mantiene la tendencia creciente y consolida su participación en la matriz energética nacional. El objetivo de alcanzar en el año 2025 el 20% del abastecimiento eléctrico, tal como establece la Ley 27.191, parece estar cada vez más cerca.

El incremento en los últimos doce meses está impulsado por el aumento en la generación eólica y solar que actualmente tienen una participación en ese sector del 74,1% y del 15,2%, respectivamente.

De acuerdo con los datos publicados por la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista S. A. (CAMMESA) la cobertura mensual de la demanda eléctrica mediante energías limpias en abril fue del 18,6%, superando el 17,8% de octubre de 2022

Ese  aporte fue encabezado por la energía eólica con 1.376,3 GWh (74,1%), seguida por la solar con 283,3 GWh (15,2%). En tanto los pequeños aprovechamientos hidroeléctricos aportaron 126,4 GWh (6,8%) y las bioenergías, 70,4 GWh (3,8%).

La nueva marca histórica se conforma con las tecnologías incluidas en la Ley 26.190/2006 (actualizada por la Ley 27.191) que establece el Régimen de Fomento Nacional para el uso de fuentes renovables: Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos (menos de 50 MW), eólica, solar y bioenergías.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF distinguió a sus mejores proveedores de 2024 por su aporte al desarrollo energético

La compañía premió a 12 firmas por su desempeño técnico, compromiso con la mejora continua e impacto positivo.

Hace 15 horas
Por

Descubren en San Juan uno de los mayores yacimientos mundiales de oro, cobre y plata

El distrito Vicuña tiene el potencial de transformar a Argentina en un actor clave de la minería a nivel global.

Hace 24 horas
Por

Y-TEC y XtraLit sellan acuerdo para impulsar el litio con innovación sostenible

Las empresas explorarán desarrollos conjuntos de extracción directa, con la mira en acelerar la producción de “oro blanco”.

Hace 2 días
Por

Afirman que la mejor salida para exportar litio son los puertos chilenos

La presidenta de la Cámara Internacional del Litio, Pamela Goicovich, dio detalles sobre Ruta Huella Cero.

Hace 2 días
Por

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 7 días
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 1 semana
Por