Crece el aporte de las energías limpias a la matriz Argentina

CAMMESA informó que en abril abastecieron el 18,6% de la demanda eléctrica del país.

24 mayo, 2024

La generación de renovables en Argentina mantiene la tendencia creciente y consolida su participación en la matriz energética nacional. El objetivo de alcanzar en el año 2025 el 20% del abastecimiento eléctrico, tal como establece la Ley 27.191, parece estar cada vez más cerca.

El incremento en los últimos doce meses está impulsado por el aumento en la generación eólica y solar que actualmente tienen una participación en ese sector del 74,1% y del 15,2%, respectivamente.

De acuerdo con los datos publicados por la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista S. A. (CAMMESA) la cobertura mensual de la demanda eléctrica mediante energías limpias en abril fue del 18,6%, superando el 17,8% de octubre de 2022

Ese  aporte fue encabezado por la energía eólica con 1.376,3 GWh (74,1%), seguida por la solar con 283,3 GWh (15,2%). En tanto los pequeños aprovechamientos hidroeléctricos aportaron 126,4 GWh (6,8%) y las bioenergías, 70,4 GWh (3,8%).

La nueva marca histórica se conforma con las tecnologías incluidas en la Ley 26.190/2006 (actualizada por la Ley 27.191) que establece el Régimen de Fomento Nacional para el uso de fuentes renovables: Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos (menos de 50 MW), eólica, solar y bioenergías.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Afirman que el servicio argentino marcará la diferencia frente a China en Vaca Muerta

Leonardo Brkusic destacó el rol de los proveedores locales y advirtió sobre el impacto de los productos chinos en el sector.

Hace 3 días
Por

La AOG Expo 2025 finalizó con asistencia récord: más de 30.000 visitantes

Los protagonistas del sector demostraron el potencial de una de las industrias más dinámicas del país.

Hace 5 días
Por

Vaca Muerta exigirá más empleo, insumos y capacidad logística para sostener su crecimiento

La cuenca necesitará un 60% más de mano de obra y una red de proveedores con mayor competitividad.

Hace 6 días
Por

Vaca Muerta impulsa la colaboración regional en la AOG Expo 2025

La colaboración entre Argentina y Brasil se consolida como factor estratégico para el desarrollo de la industria de gas y petróleo.

Hace 7 días
Por

CEPERA destacó el rol de la innovación en la seguridad y productividad en la AOG 2025

Bárbara Camilletti destacó la robótica, la IA y la cooperación como ejes clave para el desarrollo energético.

Hace 7 días
Por

Río Negro presentó oportunidades de inversión en AOG 2025

La provincia mostró un mapa interactivo de sus áreas de producción y fortaleció vínculos con referentes del sector energético.

Hace 7 días
Por