Crece el rol de las renovables en la actividad industrial

El presidente de la Cámara Eólica Argentina habló sobre la transición energética.

21 diciembre, 2023

Bernardo Andrews, presidente de la Cámara Eólica Argentina y CEO de Genneia, aseguró que “todos los sectores industriales entienden que el camino de la transición energética no es ya una opción. Los principales mercados del mundo empiezan a requerir estándares ambientales cada vez más altos, y nuestro país no puede darse el lujo de perder mercados por esta razón”.

“Durante el 2023, se han sumado 8 nuevos socios a la CEA y ya son 32 las empresas asociadas. Las operaciones hoy cubren casi todas las provincias argentinas si sumamos nuestros parques eólicos y solares, la promoción de la energía renovable es el objetivo que nos une”, expresó.

La transición energética sigue creciendo

Al trazar un balance del sector, sostuvo que “la demanda de energía limpia sigue creciendo y es desafío de la CEA poder acompañar su crecimiento a través de un aumento de la oferta eólica y solar”.

“Todo esto será posible si logramos superar el cuello de botella que significa la falta de líneas de transporte. Desde la CEA se ha trabajado e impulsado la participación privada en las grandes obras de infraestructura eléctrica”, agregó.

La industria eólica ha generado ahorros de divisas por más de US$ 8.500 millones entre 2016 y 2023 sustituyendo importaciones de combustibles líquidos. La falta de infraestructura eléctrica sigue siendo el principal cuello de botella para el desarrollo eólico local.

Neuquén

La provincia de Neuquén inauguró su primer parque solar, denominado El Alamito en la zona de Villa Curí Leuvú, entre Chos Malal y Andacollo.

El Alamito, debe su nombre al pequeño paraje en el que se construyó y es el más austral del continente. 

La primera etapa del Parque Solar demandó una inversión de US$ 1,2 millones, mayoritariamente financiada con recursos propios.La Planta de Distribución del EPEN demandó US$ 1,5 millones. En esta etapa inyectará al sistema 1,2 megavatios lo que equivale al consumo de unas 600 viviendas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La AOG Expo 2025 finalizó con asistencia récord: más de 30.000 visitantes

Los protagonistas del sector demostraron el potencial de una de las industrias más dinámicas del país.

Hace 2 días
Por

Vaca Muerta exigirá más empleo, insumos y capacidad logística para sostener su crecimiento

La cuenca necesitará un 60% más de mano de obra y una red de proveedores con mayor competitividad.

Hace 3 días
Por

Vaca Muerta impulsa la colaboración regional en la AOG Expo 2025

La colaboración entre Argentina y Brasil se consolida como factor estratégico para el desarrollo de la industria de gas y petróleo.

Hace 4 días
Por

CEPERA destacó el rol de la innovación en la seguridad y productividad en la AOG 2025

Bárbara Camilletti destacó la robótica, la IA y la cooperación como ejes clave para el desarrollo energético.

Hace 4 días
Por

Río Negro presentó oportunidades de inversión en AOG 2025

La provincia mostró un mapa interactivo de sus áreas de producción y fortaleció vínculos con referentes del sector energético.

Hace 4 días
Por

Marín presenta el potencial de Vaca Muerta y Argentina LNG en Gastech 2025

El CEO de YPF destacó los avances del proyecto integral de GNL.

Hace 4 días
Por