Crece la confianza de los argentinos en las criptomonedas

10 junio, 2021

Los argentinos que decidieron incursionar en el mundo cripto muestran un creciente nivel de confianza en sus operaciones, según se desprende de un relevamiento realizado en los principales centros urbanos del país.

De acuerdo a una encuesta realizada por la fintech internacional Paxful, el 84,9 por ciento de los argentinos que operó recientemente en el mercado de las criptomonedas manifestó estar “interesado o muy interesado” en repetir la experiencia, lo que deja en evidencia un creciente nivel de confianza en los denominados criptoactivos.

El estudio, realizado de manera on line en Buenos Aires, Mar del Plata, La Plata, Mendoza, Rosario, Córdoba, Salta y Tucumán, sobre una base general de más de 7.000 personas alcanzadas indica también que aquellos que manifestaron conocer en mayor medida las criptomonedas pertenecen al segmento etario de 30 a 39 años en un 77,8 por ciento con niveles educativos de secundario y/o universitario completos.

Puntualmente, al indagarse en los niveles de confianza, los resultados de la muestra indican que un 22,1% dijo sentir total o bastante confianza. Sin embargo, el dato más destacable revela que la confianza aumenta entre los usuarios que realizaron algún tipo de transacción, alcanzando un nivel de confianza del 67,9 por ciento. 

Entre los principales motivos de desconfianza se observan en primer lugar la falta de información sobre el tema (44,6%), y muy por detrás la posibilidad de hackeo (20,9%) y la falta de regulación (16,4%). 

Al momento de ser consultados sobre la evaluación de la experiencia de operar con criptoactivos, el 78,3 por ciento de los usuarios la consideró positiva mientras que el 3,8 dijo que fue regular o mala. 

De igual modo, las criptomonedas son percibidas como una innovación positiva para el mercado financiero por un 39,8% de los encuestados, mientras que el 12,2% expresó estar en desacuerdo con esa afirmación.  

Con relación al destino y uso que se observa en la Argentina sobre las criptomonedas, un 42,3% de los encuestados consideró la alternativa de una forma de inversión, un 39,8% como forma de ahorro, y un 6,3% se inclinó por la alternativa de realizar transacciones de bienes o servicios.   

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 11 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 14 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por