Crece la producción de vehículos pero caen las ventas

10 septiembre, 2018

Con un promedio de 22 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 49.335 vehículos (autos y utilitarios), es decir, registró un crecimiento de 19 % respecto de julio anterior cuando se produjeron 41.450 unidades y un avance de 9 % al compararlo con las 45.262 unidades que se produjeron en agosto de 2017, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

Entre enero y agosto, el acumulado de producción fue de 333.440 unidades, es decir un 9,7 % más respecto de los 304.085 vehículos que se fabricaron en el mismo período del año anterior.

Continuando con los datos registrados en el octavo mes del año, las terminales automotrices exportaron 28.068 vehículos, lo que refleja una mejora de 10,7 % respecto del volumen que se exportó el mes anterior, y un crecimiento de 59,6 % si se lo compara con las 17.583 unidades que se exportaron en agosto de 2017.

En el acumulado de los primeros ocho meses del año, el sector exportó 175.001 vehículos, lo que arrojó un crecimiento de 34,1 % respecto de las 130.526 unidades que se enviaron a diversos mercados en el mismo período del año pasado.

Este comportamiento aún no refleja el cambio de escenario y la implementación de las nuevas medidas anunciadas en las últimas semanas como la baja de los reintegros y los nuevos derechos de exportación. Al respecto, Luis Fernando Peláez Gamboa, presidente de ADEFA destacó que “el sector entiende el grado de dificultad económica por la que atraviesa la economía y comprende el esfuerzo que hay que hacer para alcanzar el objetivo planteado de equilibrio fiscal”.

Asimismo, señaló que “dado el perfil exportador de nuestra industria, entendemos que la implementación de estas nuevas medias, tendrán efecto tanto en el nivel de actividad como en nuestras perspectivas de mediano plazo. Si bien hoy, las cifras de producción y exportación de agosto no reflejan el impacto de las medidas, estamos justamente analizando ese proceso. Trabajamos para determinar cuál es el alcance que tendrán las mismas en nuestra industria y las acciones que deberán ser implementadas ante el nuevo contexto”.

En ventas mayoristas, el informe Industrial da cuenta que en agosto se comercializaron a la red un total de 52.224 unidades, es decir, un 12 % más respecto de las 46.637 vendidas en julio anterior y un 31,9 % por debajo del desempeño del mismo mes del año pasado cuando se ubicaron 76.700 unidades en la red de concesionarios.

Con un total de 520.468 vehículos comercializados entre enero y agosto, el sector registró una baja interanual de 7,8 % en lo que respecta a ventas totales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 1 día
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 1 día
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 5 días
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 6 días
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% interanual

La celebración no logró revertir la tendencia de estancamiento del mes en curso.

Hace 1 semana
Por