Crecen los costos para el autotransporte de cargas

30 abril, 2019

Ante los aumentos de combustible, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) propuso un proyecto de retenciones escalonadas para el mercado de hidrocarburos como herramienta para estabilizar los precios en el mercado interno.

Para FADEEAC habrá un aumento generalizado del gas oil y del combustible en el mercado interno, en base a las subas en el mercado mayorista de entre el 6 y el 7%. Es por eso, que la implementación la propuesta daría estabilidad y certidumbre a un precio clave como el de los combustibles en el estado actual de la economía.

La propuesta de FADEEAC se debe al aumento del dólar en el orden de los $ 47 y su volatilidad esperada, y al aumento del precio internacional del crudo que tocó su máximo la semana pasada con U$D 74, Brent. A pesar de que este lunes bajó abruptamente alrededor de U$S 3 por barril, sin embargo, las empresas petroleras toman como referencia el precio de la semana pasada para establecer el incremento del combustible minorista.

En función de ello, estos aumentos de los precios mayoristas que impactan en el costo del autotransporte de cargas, dificultan la negociación al momento de trasladarlos a tarifa con los dadores de carga, debido a que no se reflejan en los precios de surtidor.

Por ejemplo, si el gas-oil aumentara entre un 12 y un 13%, de acuerdo con las proyecciones alcanzaría los $45 el litro. Este escenario afectaría la operatividad del sector, en una situación ya delicada de la economía, debiendo indefectiblemente trasladar este costo a la tarifa, ya que el sector no es formador de precios.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ARCA implementa devolución excepcional del impuesto PAIS

La Resolución 5638/2025 establece un mecanismo de compensación para saldos a favor generados por percepciones en exceso.

Hace 24 horas
Por

El FMI desembolsaría US$11.000 millones para Argentina

Milei y Georgieva analizaron el futuro de la economía nacional en Washington.

Hace 1 día
Por

Dina Huapi se afirma como una plaza turística fuerte de la Patagonia

Con el 85% de ocupación se posiciona como el segundo destino de Río Negro.

Hace 1 día
Por

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 3 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 3 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 6 días
Por