Crecieron 15 por ciento las exportaciones argentinas de productos orgánicos en el último año

12 agosto, 2016

Con estos registros positivos, se espera que el sector continúe desarrollando fuertemente su presencia el mercado nacional y aumente la participación en el mercado internacional. 

Las exportaciones de productos orgánicos argentinos tuvieron un incremento de un 15 por ciento en el último año, informó el Ministerio de Agroindustria en el marco del Seminario de Agricultura Orgánica, organizado con el objetivo de continuar desarrollando fuertemente el mercado nacional y aumentar la participación en el mercado internacional, sobre todo en productos con alto valor agregado como azúcar, miel, aceite de oliva y vino.

El seminario, realizado en línea con los objetivos del Gobierno Nacional de diversificar las diferentes producciones y generar valor agregado en el sector de los alimentos, fue un espacio de intercambio de experiencias internacionales y donde se compartieron casos de éxito para proyectar a futuro.

El secretario de Agregado de Valor, Néstor Roulet, destacó la complementariedad entre la agricultura orgánica y la convencional, y aseguró: “Queremos incorporar en lo orgánico la innovación y la tecnología, para aumentar nuestra superficie productiva certificada que sume valor agregado”.

Si bien “la Argentina tiene 3 millones de hectáreas certificadas como orgánicas, tenemos potencialidades naturales con la quínoa, la chía, el vino y las frutas rojas que nos dan muchas posibilidades de hacer alimentos de alta calidad”, sostuvo.

Actualmente, en todo el mundo hay 43,7 millones de hectáreas certificadas para la producción orgánica, lo que representa el 1 por ciento de las tierras aptas para la producción global. En este contexto, Argentina tiene el 7 por ciento de ese porcentaje llegando a tener más de 3 millones de su superficie total certificada como orgánica.

El Seminario contó con la presencia de más de 600 inscriptos. Además, 17 productores de todo el país tuvieron un espacio de expositores con alimentos como miel, nueces pecan, yerba, fideos, arroz, pasas de uva, mermeladas y vino.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 24 minutos
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 10 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por