Crecieron las exportaciones de alimentos y bebidas

15 noviembre, 2019

En los primeros nueve meses del año se comercializaron 35 millones de toneladas por un valor total de USD19.404 millones. Carne bovina, aceite de soja y maní los productos que registraron mayores alzas en septiembre.

Entre enero y septiembre de este año se exportaron 35 millones de toneladas por un valor total de USD 19.404 millones, logrando incrementos del 16,1% en volumen y 1% en valor, en comparación con el mismo período del 2018, informó el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

De acuerdo a la información del INDEC analizada por la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, a través de la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas, en el mes de septiembre se exportaron 3,9 millones de toneladas por un valor de USD 2.276 millones, marcando subas del 10,6% y un 3,2% respectivamente, respecto del mismo mes de 2018.

Los productos alimenticios que explican estas mayores ventas durante el mes de septiembre fueron carne bovina, con un crecimiento del 72,2%, alcanzando los USD 297,7 millones, luego aceite de soja, que mejoró sus exportaciones en un 7,1%, alcanzando los USD 292,7 millones; el maní, con un crecimiento de más del 400%, llegando a USD 67,1 millones; la carne aviar, cuyas exportaciones ascendieron a USD 42,3 millones, representando un crecimiento del 68,5% y aceite de girasol, que creció en 19,4% finalizando en USD 41,8 millones.

Entre los segmentos a destacar están el aceite de maní, que creció más de 1.000%, alcanzando los USD 27,5 millones, lactosuero que mejoró su desempeño un 131,4% con UDS 7,4 millones, la lecitina con una mejora del 128,4% y un monto exportado de USD 8,7 millones, las manzanas con un incremento del 91,7% y un valor de USD 4,9 millones; también es el caso de las naranjas, con un crecimiento del 83,8%, alcanzando los USD 8,7 millones o las arvejas, con un incremento del 75,1% y un valor de USD 1,6 millones.

Los principales destinos de venta fueron Brasil, China, Chile, Estados Unidos, España, Países Bajos, Rusia y Argelia entre otros. En el total del mes, se exporto a más de 80 destinos.

Si analizamos las economías regionales, las exportaciones alcanzaron los USD 4.644 millones en el período enero – septiembre, monto que representa el 24,0% del total comercializado de alimentos y bebidas. El valor por tonelada exportada fue de 1.383 USD/toneladas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 2 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 2 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 4 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 5 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 6 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por