Creció la participación del productor agropecuario en el precio final

13 noviembre, 2019

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la brecha de valores para el promedio de los 25 principales productos agropecuarios que se sirven en la mesa familiar bajó otro 1% en octubre, a 5,4 veces. La participación del productor en el precio aumentó a 23,2%.

Los datos relevados por del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el sector de Economías Regionales de CAME, informó que en promedio, los clientes pagaron 5,4 veces más de lo que cobró el productor por los productos en la tranquera de sus campos, cuando en septiembre la diferencia fue de 5,5 veces y en agosto de 5,6.

También muestra que la diferencia de costos entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor por los alimentos agropecuarios bajó 1% en octubre, impulsada por la reducción en las desigualdades de la mandarina, el tomate, la berenjena, el pimiento y el brócoli.

“En frutas como el limón la disparidad subió 51,3% y alcanzó un máximo de 19 veces por la caída fuerte en los pagos al productor que no se tradujo en menores costos al consumidor. El huevo, en cambio, fue el alimento de menor brecha y mayor estabilidad, y mantiene una desigualdad de 2,25 veces”, explicó el documento.

El trabajo muestra que la participación del productor en el precio final se elevó a 23,2%, 4,5% arriba de septiembre.

Concretamente los alimentos con mayores brechas en octubre fueron: limón, donde el precio se multiplicó por 19 veces desde que salió del campo, naranja con una multiplicación de 10,5 veces, pera (9,3 veces), manzana roja (7,9 veces), lechuga (7,1 veces) y zanahoria (6,2 veces).

Mientras que los productos con menores diferencias, en tanto, fueron: huevo (2,25 veces), papa (2,42 veces), tomate (2,71 veces), pollo (2,77) y berenjena con una desigualdad de 3,22 veces.

 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 2 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 4 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 4 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 5 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 5 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 6 días
Por