Creció un 18,6% la exportación avícola

23 abril, 2014

De este modo alcanzó un nuevo registro histórico.

La producción avícola creció en 2013 un 1,1%, mientras que las exportaciones del sector lo hicieron un 18,6% en valores hasta alcanzar un nuevo nivel histórico de 653 millones de dólares y un crecimiento del 8,5% en cantidades con 362,8 miles de toneladas.

En el primer trimestre de 2014, la producción de carne aviar llegó a 301 mil toneladas, con una leve suba del 1,7% con respecto a igual período de 2013 y el consumo prácticamente se mantuvo estable, con un incremento del 0,4% en dicho período.

Un informe sectorial se la consultora IES precisó que en 2013 la producción de carne aviar verificó un incremento de 1,1% con respecto a 2012, alcanzando 1,92 millón de toneladas. Al mismo tiempo el consumo interno cayó el 1% en 2013 debido a lo que la consultora indica como “una saturación del mercado interno y al deterioro de precios relativos respecto de bienes sustitutos”, aunque resaltó que “el consumo interno está maduro y se mantuvo en un elevado nivel”.

El informe destacó que el consumo per cápita promedio en 2013 fue de 39,1 kilogramos, una caída del 1,5% con respecto al año previo.

En cuanto a las exportaciones de productos avícolas se registró en 2013 un récord histórico de 362,8 miles de toneladas, equivalente a un monto de 653,5 millones de dólares, cifras que representan aumentos del 8,5% en cantidades y del 18,5% en valores sobre 2012.

Las ventas externas llegaron a 75 países en 2013, entre los que se desatacaron Venezuela (54,2%), China (9,6%) y Chile (9,2%).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El azúcar podría pasar de la abundancia a la escasez en tres años

El superávit actual mantiene precios bajos, pero hacia 2028 podría producirse un cambio de ciclo en el mercado internacional.

Hace 10 horas
Por

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 1 semana
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 2 semanas
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 3 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 4 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 4 semanas
Por