Crédito PyME: alcanza 20 meses de crecimiento interanual consecutivos

1 febrero, 2022

Según el último informe sobre evolución financiera y crediticia de las pequeñas y medianas empresas que elabora la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), el crédito para el sector en noviembre creció 8% en términos reales respecto de octubre y marca 20 meses de crecimiento interanual consecutivos, ubicandose en el nivel más alto de los últimos 39 meses (septiembre 2018). 

Asimismo, el crédito en pesos al Sector Privado No Financiero (SPNF) creció en noviembre 5,5% en términos reales con respecto a octubre. El stock aumentó por cuarto mes consecutivo a precios constantes. Sin embargo, aún se encuentra 2,6% debajo del mismo mes del 2020, a precios constantes.

Por otra parte, en diciembre en el mercado bancario se operaron $55.914 millones en concepto de préstamos a sola firma en el segmento PyME, 81% superior al volumen operado en diciembre de 2020, a precios constantes. 

Mientras que el monto operado en descuento de cheques alcanzó los $93.776 millones, creciendo 69% interanual, a precios constantes. Estos dos instrumentos representaron el 60% de los montos operados en el segmento PyME.

En el último mes del año, el financiamiento obtenido por las PyMEs en el mercado de capitales ascendió a $23.092 millones, un monto 97% superior al observado el mismo mes del año anterior.

A lo largo de 2021, el financiamiento PyME en el mercado de capitales alcanzó los $268.062 millones, mostrando una variación positiva de 97% respecto al mismo período del año anterior. El cheque de pago diferido avalado representa, en ambos períodos, el principal instrumento de financiamiento utilizado por las PyMEs.

En cuanto a la negociación de Facturas de Crédito Electrónicas (FCE) en el mercado de capitales durante el mes de diciembre arribó a los $547 millones a partir de 144 instrumentos.

Desde el inicio del año 2021, el volumen operado acumulado arribó a los $4.299 millones; representando un crecimiento del 90% en relación con el acumulado del año 2020.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 horas
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 23 horas
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 1 día
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 4 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 6 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 6 días
Por