“Creo que Argentina ha elevado el nivel de institucionalidad”, dijo Urtubey

19 mayo, 2016

El mandatario provincial disertó como panelista en la Cumbre Financiera Argentina. Consideró que “se debe tomar conciencia de la necesidad de comenzar a establecer algunos parámetros para construir un país en serio”.

El gobernador Juan Manuel Urtubey disertó esta mañana en la segunda Cumbre Financiera Argentina, organizada por la publicación estadounidense LatinFinance. Junto al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo  y el economista Martin Redrado, integró el panel denominado Camino a la Reforma.

Al hablar, el mandatario provincial afirmó que “la Argentina está transitando por el camino correcto”, y dijo que “en algunos ámbitos entiendo que debiéramos acelerar el proceso y en otros podríamos trabajar más sobre el consenso para que algunos caminos no sean tan traumáticos”.

“Creo que la Argentina tiene que empezar a acostumbrarse a ser un país donde los distintos poderes del Estado ejercen sus facultades y competencias con plena libertad. Y en ese sentido, creo que Argentina ha elevado el nivel de institucionalidad”, sostuvo Urtubey.

Al respecto, dijo que “esta era la primera cuenta pendiente que teníamos. Nosotros nunca vamos a ser un país parlamentario. Por eso debemos  sostener con fuerza nuestro régimen presidencialista. Lo que sí es cierto es que la participación de los distintos sectores, a través del Congreso o de los gobernadores, va ir generando un contrapeso necesario”.

Urtubey se refirió también a una “nueva generación de dirigentes que tiene responsabilidad en la cosa pública” y dijo que “la renovación es algo que genera esperanza”.

En este sentido, afirmó que “todavía están aquellos que les cuesta sentarse en una mesa a acordar con criterio y con alguna mirada libre de prejuicios, pero creo que eso va cambiando, lo importante es generar políticas públicas que nos lleven al lugar correcto y generar un clima diferente, en el que salimos de la hostilidad a algo más amigable. Esto es lo que necesitaba respirar Argentina”.

LatinFinance es una revista especializada que se presenta como la principal fuente de información de inteligencia sobre los mercados financieros y las economías de América Latina y el Caribe.

Durante el encuentro, funcionarios, empresarios y enviados del Banco Mundial, junto a operadores de varios de los principales fondos de inversión internacionales, evaluaron en qué medida la Argentina está normalizando las relaciones financieras internacionales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 19 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por