“Creo que Griesa no embargará y eso es una ventana de oportunidad para aprovechar”

28 junio, 2014

El diputado nacional y titular del Frente Renovador, consideró que el juez estadounidense Thomas Griesa mantendrá su postura de no embargar a la Argentina en favor de los fondos buitre, y estimó que eso sería “una ventana de oportunidad que debemos aprovechar”.

Sergio Massa pidió además a todas las fuerzas políticas a afrontar el tema de los fondos buitre “con generosidad política, sin mezquindad para sacar una ventaja electoral”.

Al clausurar una jornada en la que su equipo de economistas presentó su diagnóstico sobre la actualidad argentina, Massa dijo a los medios que el fallo del juez  Thomas Griesa “es una sentencia no sólo contra este Gobierno sino contra la Argentina, que es mucho mas importante”.

“En el tema holdouts tenemos una enorme posibilidad, que es mostrarle al mundo que somos un país serio y avanzar en una negociación profesional. Estamos hablando de bonos 2038, eso involucra a las próximas generaciones y es importante que quienes en el futuro puedan tener alguna responsabilidad tengan una mirada en este tema”, agregó.

Consultado sobre si confía en que Griesa mantenga su posición de no embargar bienes argentinos para pagarle a los fondos buitres, respondió: “Creo que sí, y en eso hay una ventana de oportunidad que tenemos que aprovechar y nos obliga a avanzar profesionalmente en una negociación”.

Antes de que Massa cierre el acto -que tuvo lugar en el Paseo La Plaza-, expusieron los economistas Roberto Lavagna, Martín Redrado, Ricardo Delgado, Miguel Peirano, Aldo Pignanelli y Daniel Arroyo.

Sobre el conflicto con los fondos buitre, Redrado consideró que el juez Griesa “es un hombre mayor que quiere sacarse el problema de encima y que se quejó de haber tenido que suspender las vacaciones y volver por este tema”, en tanto reconoció que el Gobierno “quiere resolver el problema”.

Luego, sostuvo: “Tenemos confianza en que habrá un acuerdo, creo que es posible, hay espacio negociador e intereses convergentes. Espero que no cueste de más a las próximas generaciones”.

“Los intereses convergen a llegar a una solución, porque los holdouts tienen que llegar a una negociación porque corren riesgo de no cobrar un peso. Ahora hay que tener la habilidad para que esto termine lo más liviano posible”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por